Discapacidad. Famma pedirá una reunión con Fermosel para analizar el nuevo acuerdo sobre discapacidad

- Crea un comité de centros para responder a la "situación de incertidumbre" que ha despertado este acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) solicitará una reunión "con carácter de urgencia" con el consejero de Asuntos Sociales de la región, Jesús Fermosel, para analizar con él el borrador del acuerdo marco que prepara su departamento sobre la gestión de la discapacidad en esta autonomía.

Concretamente, la reunión de Famma con Fermosel la solicitará su Comité de Centros, un órgano formado por entidades miembro de la federación que trabajan directamente con personas con discapacidad en centros de día o de atención temprana, y que se ha reunido por primera vez esta misma semana.

Según informó este jueves Famma-Cocemfe Madrid, el objetivo del encuentro con el consejero de Asuntos Sociales es analizar el borrador del acuerdo marco, para evitar una "política de hechos consumados" y para que, "al menos, el tejido asociativo pueda participar en la elaboración del documento y realizar las correspondientes alegaciones".

A juicio del comité de centros de esta federación, el acuerdo que impulsa la Administración regional "podría conllevar una reducción de la calidad de la asistencia que se presta en estos centros, dado que pretende reducir el precio de la asistencia por usuario con discapacidad e incrementar el ratio de usuarios atendidos por cada profesional".

No obstante, el citado comité admite que no conoce con exactitud qué repercusiones tendrá el acuerdo marco en la gestión de los centros de atención a personas con discapacidad.

Asimismo, la federación reitera que es preciso que todas las organizaciones federativas aborden este asunto conjuntamente, con el fin de buscar una solución óptima para todas, "dado que las negociaciones que dejen al margen a un sector de la discapacidad podrían socavar los intereses del colectivo en general".

Finalmente, el Comité de Centros de Famma incide en que el nuevo modelo de gestión contemplado en este acuerdo marco "podría propiciar la introducción de grupos de interés con clara orientación económica, en detrimento de la vocación social, en la gestión de los centros en los que se presta asistencia a personas con discapacidad".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2014
IGA/gja