ETA. Ana Botella pide no caer en las “maniobras de distracción” de la banda

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, pidió hoy no hacer caso de las “burdas escenificaciones” y las “maniobras de distracción” que está llevando a cabo ETA para convertir su “derrota operativa en una victoria mediática”.

Botella se refirió a este asunto en el Auditorio Nacional, donde participó en la presentación del XII Concierto In Memoriam, que se celebrará el próximo 12 de marzo y con el que cada año se recuerda a los que han sufrido la violencia terrorista. En este acto intervino también Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), entidad que promueve esta velada musical, que estará presidida por la Reina.

El concierto de la semana que viene coincidirá con el décimo aniversario de los atentados del 11-M. El evento cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem); de la Fundación Especial Caja Madrid; y del Ayuntamiento de Madrid. También colaboran el Ministerio de Educación y la corporación Radio Televisión Española (RTVE).

A este respecto, la alcaldesa de Madrid dijo que “uno de los mejores homenajes que se pueden rendir a las víctimas del terrorismo es el del recuerdo”. “Hoy esa convicción es más fuerte que nunca, porque el olvido conlleva impunidad”, señaló la primera edil madrileña.

NO A LAS “SALIDAS FÁCILES”

“El olvido permitiría reescribir la historia a quienes han asesinado, amenazado y extorsionado para obtener beneficios políticos”, añadió en referencia a ETA y su entramado.

Al mismo tiempo, Botella dijo que desde el Ayuntamiento madrileño, en un momento en el que se habla del final de la banda etarra, estarán al lado de las víctimas “para no consentir burdas escenificaciones, maniobras de distracción que quieren una derrota operativa en una victoria mediática”.

La regidora madrileña añadió que colaborar con las víctimas es “un deber cívico e institucional ineludible el apoyar a las víctimas del terrorismo”, puesto que “ellas han sido fundamentales para convencernos de que el terrorismo, sea cuales sean sus siglas, puede y debe ser derrotado”.

“Las víctimas nos han enseñado que no existen salidas fáciles (al terrorismo)”, continuó la alcaldesa, quien también se refirió a que los que han sufrido la violencia terrorista también han puesto de manifiesto “que al terrorismo se le derrota desde la confianza en el Estado de derecho, en la Constitución y en las instituciones”.“No debemos perder esa perspectiva. Al terrorismo se le vence con la ley y con la verdad en la mano”, concluyó.

UNIÓN POR EL 11-M

Al mismo tiempo, Botella destacó cómo Madrid fue golpeada el 11 de marzo de 2004 con los atentados contra trenes de cercanías que provocaron 192 muertos. Asimismo, recordó que la capital de España ha sufrido en las últimas décadas otros 175 atentados, que han provocado 382 muertos.

Sobre el décimo aniversario del 11-M, que se celebra la semana que viene, Mari Mar Blanco destacó la relevancia que este año tiene el XII Concierto In Memorian que se celebra el próximo miércoles, puesto que servirá para recordar a los asesinados hace nueve años en Madrid.

Además, la presidenta de la FVT resaltó el hecho de que los actos de recuerdo de las víctimas de la semana que viene serán los primeros que celebrarán de forma unitaria todas las asociaciones de víctimas. Según Blanco, éste es “el camino a seguir”, ya que el año pasado le dio “muchísima pena” la visión entre los colectivos de víctimas en el noveno aniversario del 11-M.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2014
NBC