Inmigración. La defensora del Pueblo denuncia que los CETI de Ceuta y Melilla están “sobrepasados”
- Pide un protocolo de actuación policial ante asaltos masivos de las vallas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, denunció hoy en el Congreso que los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla están “sobrepasados” de ocupación, y es “necesario” que el Gobierno “haga un esfuerzo presupuestario” para mejorar su dotación de medios humanos y materiales.
Durante la presentación ante la Comisión mixta para las relaciones con el Defensor del Pueblo del último informe anual de su institución, Becerril se refirió a la última entrada masiva de subsaharianos ocurrida este martes en Melilla, y dijo que los CETI de las dos ciudades autónomas “tienen una ocupación muy por encima de su capacidad” y el Ejecutivo ha de tomar cartas en el asunto.
“Ya hemos escuchado que va a haber una dotación presupuestaria de refuerzo para mejorar estos dos centros. Es necesario, no hay más remedio que hacer un esfuerzo presupuestario para mejorar las condiciones, porque los funcionarios que hay allí son insuficientes para atender al número de personas que están en esos centros”, señaló la defensora.
A su juicio, episodios como el último asalto multitudinario registrado en la valla de Melilla demuestran que “es una necesidad absoluta convencer a la UE de que somos frontera sur de Europa y que esto requiere una política común, que no es política meramente española”. “La Agencia Europea Frontex no basta, hay que ir más allá”, añadió, “y sabemos de la cooperación de Marruecos con España, pero no es todo lo suficiente que necesitaríamos”.
La defensora también observa que las fuerzas de seguridad “están necesitadas de un protocolo que les aclare los modos de actuación en determinadas c ircunstancias como la entrada de grupos en situación no regular”. En su opinión, ahora tienen un “protocolo complejo, laborioso y largo", derivado de la Ley de Extranjería.
La defensora también abogó por que se identifique y se le dé la asistencia correcta a las personas de colectivos vulnerables que están entrando por las fronteras de Ceuta y Melilla, como menores, personas susceptibles de ser víctimas de trata o que necesitan asilo internacional.
Becerril aludió al nuevo reglamento de centros de internamiento de inmigrantes y lo valoró como “un avance importante”, ya que, además, ha incluido varias recomendaciones del Defensor del Pueblo, como el aumento de la presencia de ONG o funcionarios que atiendan aspectos sociales de los irregulares.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2014
JRN/caa