Ampliación

Banco Santander lanza un plan para movilizar 30.000 millones en crédito a pymes en España este año

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander presentó este martes un plan estratégico que recoge un impulso al crédito a pymes y con el que prevé movilizar 30.000 millones en préstamos de nueva producción en 2014, lo que supone un incremento del 24%.

Así lo explicó este martes en rueda de prensa el consejero delegado de la entidad, Javier Marín, quien señaló que en el conjunto de los países que opera el Santander se incrementará el crédito a pymes más del 10%.

Marín desveló que este programa se llamará ‘Santander Advance’ y "no pretende ser una campaña ni una acción puntual", sino una nueva relación con las pymes.

El número dos del banco se mostró convencido de que se trata una oferta "muy difícil de replicar por parte de la competencia". "Desde Banco Santander no hemos dejado a ninguna pyme huérfana en estos años", apuntó Marín, quien aseguró que este año el saldo final de crédito se elevará un 11%, en más de 3.500 millones de euros.

El ejecutivo dijo que "ninguno de nuestros competidores tiene nuestra presencia internacional", por lo que "vamos a ser los socios de las pymes" para su crecimiento e internacionalización. "Nuestro objetivo es tener más clientes, más rentables, más vinculados y más satisfechos", insistió el consejero delegado de Banco Santander.

Por ello, Marín no ocultó que en el banco "tenemos ambición de ganar cuota de mercado" en pymes, aunque no se aventuró a adelantar una cifra, si bien actualmente es del 48,9%.

Por su parte, el director general y responsable de Santander España, Enrique García Candelas, explicó que esta estrategia pretende incrementar un 22% su base de clientes respecto a los 280.000 clientes activos. Asimismo, aspira a incrementar un 29% el número de clientes vinculados.

"Los datos de los últimos meses nos dicen que estamos en el mejor de los caminos", aseveró García Candelas.

FONDO ADVANCE

Los responsables de la entidad anunciaron además la creación del 'Fondo Advance', un nuevo vehículo financiero que invertirá en las pymes a través de deuda subordinada.

Marín explicó que la dotación en España será de 250 millones que se destinarán a proyectos de un millón de euros de importe mínimo y será extensible posteriormente a otros mercados.

Con este programa, la entidad pretende ofrecer una batería de herramientas para facilitar a las empresas su desarrollo y contribuir a reducir los obstáculos que dificultan su crecimiento.

Por ello, se pone también en marcha el programa 'Santander Advance Desarrollo', cuyo objetivo es que entre 2014 y 2016 más de 200.000 empresas se hayan beneficiado de este programa.

En cuanto a los programas de desarrollo de Santander Advance, en 2014, más de 20.000 pymes accederán en España a iniciativas de formación, internacionalización y empleo. Para ello, la entidad concederá unas 5.000 becas a universitarios para realizar prácticas en pymes.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2014
GFM/BPP/gfm/caa