Madrid. Los municipios señalizan sus edificios públicos con pictogramas para las personas autistas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Municipios de Madrid (FMM) entregó este martes un juego de cinco pictogramas a los 179 ayuntamientos de la región para señalizar los edificios municipales más representativos a personas con autismo y con discapacidad visual.

Coincidiendo con el Día Mundial del Autismo, que se conmemora mañana, la FMM y la Federación Autismo Madrid ponen a disposición de todos los ayuntamientos de Madrid unos paneles de fondo negro que servirán para que personas autistas y con discapacidad identifiquen bibliotecas, colegios, centros de salud, ayuntamientos y comisarías de policÍa con facilidad.

En un acto que se celebró en la sede de la Federación de Municipios de Madrid, al que acudieron alcaldes y concejales de los distintos municipios de la región, el presidente de la FMM y alcalde de Alcorcón, David Pérez, destacó que con esta iniciativa se pretende dar un paso más hacia la integración de las discapacidades en la sociedad.

Pérez también explicó que estos pictogramas, accesibles para todos, servirán para que las personas con autismo y con discapacidad puedan orientarse y manejarse en los espacios públicos de todos los municipios de la región, favoreciendo su autonomía personal.

Además, el presidente de los municipios indicó que el desembolso que se ha realizado en la iniciativa ronda los 4.000 euros y, en este sentido, subrayó que “con esa poca cantidad se hace posible que los municipios sean más accesibles" y dijo que "es algo que sin duda merece la pena”.

Hoy se entregaron cinco pictogramas a cada uno de los municipios de la región para señalizar el ayuntamiento, la biblioteca, la comisaría, el colegio y el centro de salud de cada localidad, pero Pérez apuntó que “debido a que hay regiones más grandes que otras, estos pictogramas y otros nuevos que se realicen se podrán adquirir a través del banco de recursos municipales que la federación ha creado al servicios de todos los ayuntamientos de Madrid”.

SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA

Por su parte, el director de la Federación Autismo Madrid, Christian Loste, subrayó las palabras de Pérez diciendo que “iniciativas como estas,que no son muy costosas, marcan una diferencia en la sociedad madrileña para ser más inclusiva” y agradeció a la FMM y a la Comunidad de Madrid, y especialmente a la Consejería de Asuntos Sociales, su empeño por mejorar la vida de la población autista y de sus familias.

Además, destacó que la instalación de estos nuevos pictogramas será “muy beneficiosa” para las personas autistas, y también para las personas con discapacidad, porque “harán que edificios y espacios públicos que todos tenemos claro para que sirven cobren significado para ellos ya que, a veces, las personas autistas o con discapacidad tienen grandes dificultades para comprender la señalítica convencional, lo que hace que se distancien de los recursos públicos que tienen a su alrededor”.

Loste aplaudió la iniciativa y dijo que “hay que trabajar para difundir esta señalización y para poner en marcha otros trabajos similares para que los municipios de Madrid sean más accesibles e inclusivos”.

En el acto también estuvo presente la directora general de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, entre otras personas, quien agradeció la iniciativa en su nombre y en el del consejero autonómico de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, a la vez que aprovechó para recordar que “Madrid es la única comunidad autónoma que atiende a la discapacidad de manera totalmente gratuita”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2014
VSR/gja