Madrid. El Gobierno regional recuerda a los consumidores sus derechos en rebajas

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del inicio del periodo de rebajas de invierno, la directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Carmen Martínez de Sola, recordó este sábado cuáles son las obligaciones de los comercios e informó a los consumidores acerca de dónde pueden recibir información sobre sus derechos y presentar sus reclamaciones.

Martínez de Sola explicó que los comercios madrileños pueden acogerse al periodo de rebajas durante un mínimo de una semana y un máximo de dos meses entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y que las fechas del período de rebajas deben exhibirse en el establecimiento comercial en sitio visible al público.

Recordó que en las etiquetas de los productos rebajados es obligatorio que aparezca el doble precio, es decir, el precio anterior y el rebajado, o el porcentaje de rebaja que se ofrezca. Además, estos productos tienen que cumplir todas las normas de calidad y etiquetado que los no rebajados, y está prohibido ofertar como rebajados efectos deteriorados.

También indicó que un establecimiento que anuncie que está en rebajas debe tener, como mínimo, la mitad de sus productos rebajados, y que los artículos deben haber sido expuestos durante, al menos, un mes antes de esas fechas, por lo que no se pueden sacar a la venta artículos señalados como rebaja expresamente para esta época.

La Dirección General de Consumo recuerda que la normativa vigente establece que los productos en rebajas tienen también una garantía de dos años.

Sobre la forma de pago, según informó el Gobierno regional, debe ser la misma que el resto del año, salvo que se especifique lo contrario en un cartel bien visible. En caso de contradicciones en la información, por ejemplo que el cartel diga una cosa y el tique otra, prevalece la opción más favorable al consumidor. No obstante, recuerda que ningún comercio está obligado a aceptar tarjetas de crédito, salvo que lo publicite expresamente.

Asimismo, el Ejecutivo regional señala que hay que tener en cuenta que no es obligatorio que el comerciante cambie un artículo o reembolse el dinero del producto salvo defecto de origen, de manera que el cambio o devolución se entiende como una atención comercial y sólo se realizará si así lo anuncia el comercio. Únicamente en la venta a distancia de productos hay siete días para devolverlo si así lo desea el consumidor.

QUEJAS O DUDAS

Para reclamaciones o dudas, el consumidor puede dirigirse a la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, que es el organismo competente para resolver las quejas relacionadas con las rebajas. También se pueden canalizar las reclamaciones a través de las oficinas de información al consumidor de los ayuntamientos o de manera telemática en el Portal del Consumidor de "www.madrid.org".

Además, para garantizar la información a los consumidores, la Comunidad ofrece a todos los ciudadanos la posibilidad de consultar cualquier duda a través del teléfono 012 o acceder al especial sobre rebajas del Portal del Consumidor.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2010
NLV/caa