Asociaciones familiares piden al Gobierno más sensibilidad ante la pobreza que denuncia Cáritas

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) reclamó este jueves al Gobierno “una mayor sensibilidad y responsabilidad” hacia la situación de pobreza infantil que hay en España, que en su opinión es “consecuencia directa del rápido y progresivo empobrecimiento de las familias desde el comienzo de la crisis”.

La UNAF señala en un comunicado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy debería haber tenido “una reacción inmediata de compromiso” en buscar soluciones y “no la negación de las cifras” tras conocer el informe presentado hace unos días por Cáritas.

“Esto no solo demuestra una gran dosis de insensibilidad sino una falta absoluta de responsabilidad sobre la situación de crisis económica y social que están soportando las familias desde hace más de cinco años”, señaló Teresa Blat, presidenta de UNAF.

Desde la unión de asociaciones se subraya asimismo que el empobrecimiento se produce en todas las familias, no sólo en las que antes de la crisis eran más vulnerables. “La pérdida de vivienda por no poder pagar la hipoteca a consecuencia de la pérdida de empleo es el caso más dramático. Pero a ello hay que sumar una gran cantidad de familias que no tienen posibilidad de sus necesidades de energía, alimentación, ropa o material escolar de sus hijas e hijos”, dijo.

Por ello, la UNAF pide al Gobierno español “frenar esta creciente desigualdad y desarrollar medidas más justas que apoyen de forma urgente y prioritaria a las familias más vulnerables y en riesgo de exclusión social”.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2014
AHP/gja