Discapacidad. 'Inevitable' estará disponible en la app 'AudescMobile'

- Se trata de una aplicación de audiodescripción de películas impulsada por la ONCE y la empresa la empresa S-Dos

MADRID
SERVIMEDIA

La película hispano-argentina 'Inevitable', del director Jorge Algora, que Splendor Films estrena el próximo 11 de abril, contará con audiodescripción para personas ciegas, a través de la aplicación 'AudescMobile', gracias a un acuerdo alcanzado con el propio Algora.

De esta forma, 'Inevitable' se convierte en la primera película de estreno disponible a través de esta plataforma en cualquier cine donde se proyecte, informó este lunes la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), impulsora, junto con la empresa S-Dos y el apoyo de Fundación Fodafone, de la aplicación

'Inevitable' es una coproducción de Adivina Producciones (España), Zarlek Producciones (Argentina) y Televisión de Galicia, que ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura Icaa, Incaa y Agadic.

El filme cuenta la historia de Fabián (Darío Grandinetti), que trabaja como ejecutivo en un banco y que, tras la muerte de un compañero de empleo, entra en crisis. Mariela (Carolina Peleritti), su mujer, es psicóloga y tiene como paciente a Olga (Mabel Rivera), una mujer amargada que trata de volcar su frustración sobre la terapeuta.

Fabián conoce entonces a un famoso escritor ciego (Federico Luppi), que intenta ayudarle. Guiado por sus consejos, Fabián fuerza una relación con Alicia (Antonella Costa), una joven escultora, a la que ve como su amor inevitable.

La iniciativa de llevar una película de estreno a 'AudescMobile' se suma a la emprendida el pasado mes de febrero con la incorporación de la serie de Antena 3 'Velvet' desde el capítulo inicial.

Con ello, son más de 150 películas las que se encuentran disponibles actualmente en la aplicación, cuyo contenido se actualiza todas las semanas con nuevos títulos.

'AudescMobile', aplicación gratuita disponible para los sistemas operativos iOS y Android, permite a las personas con discapacidad visual acceder a la audiodescripción de las películas, series, etc., y en general facilitar la accesibilidad a cualquier producción audiovisual.

La solución ofrece de forma fácil y ubicua la audiodescripción en un dispositivo móvil y permite su reproducción de manera sincronizada con un vídeo en curso.

Esta sincronización se realiza basándose únicamente en el audio del título que se está reproduciendo, independientemente de la plataforma física sobre la que se emite.

Hasta este momento, en las salas de cine la sincronización con la banda sonora se llevaba a cabo insertando la audiodescripción en el propio DCP (Digital Cinema Package). La emisión en la sala de la señal con audiodescripción, requiere la conexión de un emisor de radiofrecuencia al proyector (bien sea digital o analógico). Esta señal es recibida por los receptores que se han entregado previamente a los usuarios.

Gracias a 'AudescMobile' ni el usuario tiene que contar con dispositivos adicionales ni los cines deben realizar instalaciones en sus salas.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2014
IGA/caa