Las ventas de coches usados subieron un 17,7% en el primer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches usados crecieron un 17,7% hasta marzo, con un total de 440.998 transferencias realizadas, según informó este miércoles la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Esta cifra supone que en el primer trimestre se vendieron 2,2 vehículos usados por cada nuevo, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA).
Por antigüedad, el 50% de las ventas correspondieron a coches con más de 10 años, que además crecieron un 24,6%.
Los que van de 5 a 10 años supusieron el 24% de las transferencias y se incrementaron un 8,2% hasta marzo.
Por su parte, los que tienen una edad de 3 a 5 años representaron el 8% del total, con un crecimiento del 8% y los “seminuevos” (de 0 a 3 años), incrementaron sus ventas un 24,6%, suponiendo un 18% de todas las transferencias.
Por comunidades autónomas, sólo la de Baleares redujo sus ventas de usados (-6,7%). Por el contrario, el mayor aumento se produce en Castilla-La Mancha (+29,4%), seguida de Comunidad de Madrid (+26,4%), Aragón (+24,1%), Asturias (+21,8%), Canarias (+21%), La Rioja (+19,8%), Cantabria (+19,6%) y Galicia (+17,8%).
Crecimientos menores se produjeron en Cataluña (+16,4%), País Vasco (+16,2%), Andalucía (+16,1%), Castilla y León (+16%), Comunidad Valenciana (+16%), Murcia (+13,7%), Extremadura (+9%), Navarra (+4,6%) y Ceuta y Melilla (+4,4%).
Por otra parte, desde Faconauto indicaron que el mercado profesional de vehículo de ocasión sigue teniendo dificultades para responder a la demanda. Según datos de la consultora MSI para la patronal, hasta marzo hubo un déficit de stock de coche usado de unas 9.000 unidades.
En concreto, la demanda de vehículo de ocasión selectivo (de menos de diez años) fue de 179.265 unidades, mientras que la oferta se quedo en las 170.101, según los mismos datos.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2014
BPP/pai