La eólica se mantuvo como primera tecnología eléctrica de España en el primer cuatrimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eólica se mantuvo como primera tecnología eléctrica de España en los primeros cuatro meses del año, con 25.559 gigavatios hora (GWh) generados, y cubrió el 25,6% de la demanda.
Así, el efecto reductor de esta energía en el precio medio del mercado diario fue de 18 euros megavatio hora (€/MWh), según informó la Asociación Eólica Empresarial (AEE) en una entrada de su blog.
El precio medio del mercado diario en el cuatrimestre fue de 26,18 €/MWh, por lo que se situó un 24,7% por debajo del registrado en el mismo periodo del año anterior, gracias a la producción eólica e hidráulica.
En lo que va de año, el día en que se produjo más electricidad con el viento, el 25 de marzo, la cobertura de la demanda fue del 46,9%, según REE, y el precio medio del mercado fue de 9,65 €/MWh, según datos de OMIE.
De hecho, ese día la eólica batió otro récord, el de producción diaria, con 352.087 MWh generados, mientras que la mínima cobertura con eólica, del 4%, tuvo lugar el pasado 11 de enero, jornada en que el precio medio diario del ‘pool’ escaló hasta los 50,28 €/MWh.
Con 4.011 GWh generados, en abril la eólica fue la tercera tecnología del sistema, tras la nuclear y la hidráulica.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2014
SMV/caa