902 detenidos en un año en España por comerciar con seres humanos

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido a 902 personas en las 293 operaciones desarrolladas desde la puesta en marcha, en abril de 2013, del denominado ‘Plan contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual’.

Según informó este miércoles la Policía, en el marco de este plan se ha liberado a 354 mujeres, mientras que otras 300 han sido derivadas y asistidas por ONG e instituciones y casi 200 han sido propuestas como testigos protegidos.

En total, los investigadores han detectado a 10.862 víctimas potenciales de estas redes. Entre los responsables detenidos en el marco de estas operaciones figuran 252 personas de nacionalidad española, 207 de origen rumano, 115 de nacionalidad china y 104 de Nigeria, entre otras nacionalidades.

La Policía destacó que, desde la puesta en marcha de su plan, están activos dos canales para posibilitar tanto la colaboración ciudadana como la denuncia de las víctimas. En total, los investigadores han recibido en este primer año 1.419 comunicaciones a través de estas vías.

NEGOCIO LUCRATIVO

En concreto, los agentes han recibido 787 llamadas al teléfono gratuito 900 10 50 90, que es atendido las veinticuatro horas del día por policías especializados de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos. También se ha contado con 632 correos remitidos a la dirección ‘trata@policia.es’.

Gracias a las informaciones facilitadas en las llamadas y correos recibidos, los agentes han iniciado 165 investigaciones, 16 de las cuales ya han concluido con la detención de 37 personas y la liberación de 32 víctimas.

Paralelamente a las operaciones desarrolladas para la desarticulación de estas redes que trafican con mujeres para su explotación sexual, los agentes especializados han desarrollado investigaciones patrimoniales que han conducido a la intervención de bienes muebles e inmuebles valorados en 8.772.272 euros.

La Policía destacó que la trata es uno de los negocios criminales más lucrativos junto al tráfico de drogas y de armas. Asimismo, este cuerpo de seguridad remarcó que su plan contra esta actividad criminal está reforzado por los convenios, tratados y protocolos que España ha firmado a nivel internacional con organismos como la ONU, Interpol o Eurojust.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
NBC/caa