'Mil millones de tapones' narra la historia real de una familia para financiar un tratamiento del que depende la vida de su hija

- Hoy se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió este lunes la presentación del libro ‘Mil millones de tapones’ (Temas de Hoy), que saldrá a la venta mañana, 3 de junio. En él, su autor, Luis Miguel García, relata cómo gracias a esos pequeños trocitos de plástico se pudieron recaudar los fondos necesarios para financiar el tratamiento quirúrgico del que dependía la vida de su hija Aitana.

Gracias a los tapones de plástico que desde hace años miles de personas recogen y donan en toda España, hoy Aitana García es una niña sana de 13 años con toda una vida por delante. Así lo relata su padre, Luis Miguel García, en el libro ‘Mil millones de tapones’ (Temas de Hoy), que se ha presentado hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y saldrá a la venta mañana, 3 de junio.

“Ha sido un camino largo pero hemos visto la luz al final del tunel", ha dicho el padre de Aitana con motivo de la presentación del libro.

Este es el final feliz de una historia que empezó en 2000, cuando nació Aitana y le diagnosticaron una cardiopatía muy complicada: no tenía la vena principal que une el corazón con los pulmones. Tras múltiples operaciones en diversos hospitales españoles, la única esperanza de que la niña se salvara era operarla en el Children’s Hospital de Boston (EEUU), pero sus padres no podían costear los 300.000 euros que costaba ese tratamiento.

Luis Miguel García ha querido también agradecer a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que atendiera su correo electrónico, "lo derivara para que se evaluara de nuevo el expediente de Aitana, y se diera luz verde. A partir de ahí se consiguió que la Consejería de Sanidad de Aragón costeara la tercera operación" que nececesitaba la niña. "Fue un año y pico muy largo, con muchos problemas, pero al final todo salió bien, lo que demuestra que el Sistema Nacional de Salud sí cubre tratamientos fuera de España, siempre y cuando los especialistas acrediten que el riesgo de realizarlo en nuestro país es muy elevado", añade García.

LA IDEA DE LOS TAPONES

Con el fin de recaudar los fondos para poder operar a la pequeña, se lanzaron diversas campañas solidarias, la más conocida de ellas fue ‘Devolver la Sonrisa a Aitana’. A través de la historia de Iker, un niño de Bilbao cuya familia recogía tapones de plástico para financiar un costosísimo aparato vital para él, los padres de Aitana contactaron con una empresa que recogía tapones en toda España y que les ayudó. De ese modo nació la campaña ‘Tapones solidarios de plástico para Aitana’.

Gracias a las 300 toneladas de tapones donadas por miles de españoles, que permitieron obtener 100.000 euros, y a las aportaciones económicas de clubes de fútbol, cantantes y otros personajes famosos, se recabó el dinero necesario para tratar a la niña.

"Las campañas de recogida de tapones tienen que seguir adelante para que otras familias que estén en situaciones parecidas vean que si quieres puedes, y que no hace falta acudir a la justicia para lograr ciertas cosas", subraya Luis Miguel García

A través de la Asociación Una sonrisa para Aitana, "un 25% de los fondos recaudados con la venta del libro se dedicará a ayudar a otras familias que precisen tratamientos similares a los que ha necesitado Aitana, sillas de ruedas, prótesis o audífonos, pero no tratamientos experimentales, que quedan cubiertos por la sanidad pública", ha explicado el padre de la niña.

Hoy, Aitana lleva una vida activa y autónoma y su principal ilusión es tener amigos y jugar. Ahora, lo más importante para ella y su familia es que los resultados de la intervención a la que aún tiene que someterse y sus revisiones sean buenos, y pueda así, poco a poco, olividar la grave enfermedad que le impidió durante muchos años hacer una vida normal.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2014
LVR/gja