Abdicación. El Rey, aclamado en su último desfile de las Fuerzas Armadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey presidió este domingo en Madrid su último desfile militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, tras anunciar el pasado lunes su abdicación. Miles de ciudadanos que acudieron a ver los actos aclamaron al monarca y los Príncipes de Asturias con fuertes aplausos y vítores como "¡Viva la monarquía!" o "¡Viva el Rey!".

En este acto de homenaje a los caídos celebrado en la madrileña plaza de la Lealtad, el Rey estuvo acompañado por la Reina y los Príncipes de Asturias. También asistieron el ministro de Defensa, Pedro Morenés; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Fernando García Sánchez; el jefe del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj; y el jefe del Ejército del Aire, general Javier García Arnaiz.

Por su parte, el jefe de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado, no asistió a los actos del Día de las Fuerzas Armadas tras someterse recientemente a una operación en un pie.

Entre otras autoridades civiles estuvieron presentes el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; y el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa.

En este último desfile de don Juan Carlos como Rey de España asistió también una representación de las comisiones de Defensa del Congreso y del Senado, entre los que se encontraban la portavoz adjunta del PP Beatriz Rodríguez Salmones y el portavoz de Defensa del PSOE, Diego López Garrido.

El jefe del Estado llegó en su coche oficial a la plaza de la Lealtad hacia las 12.25 horas, donde saludó a las personalidades que acudieron a la ceremonia. Don Juan Carlos presenció el homenaje en un pequeño estrado acompañado por la Reina Doña Sofía y los Príncipes de Asturias.

Tras los honores de ordenanza a cargo de una compañía de la Guardia Real, los Reyes y los Príncipes presidieron, ante el Monumento a los Caídos por España, un acto solemne en el que se depositó una corona de laurel.

Posteriormente, el monarca presenció el desfile de un batallón mixto formado por compañías de los tres Ejércitos, Guardia Civil y Guardia Real e intervino para cerrar el acto la Patrulla Águila en el 75 aniversario del Ejército del Aire.

IZADO DE BANDERA

Los actos en Madrid por el Día de las Fuerzas Armadas se iniciaron a las 10 horas de este domingo con un izado solemne de bandera en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón, presidido por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y la cúpula militar del Ejército de Tierra, Aire y Armada, así como el director general de la Guardia Civil.

En el acto desfiló una compañía mixta de honores compuesta por cuatro secciones de los Ejércitos de Tierra, Aire, la Armada y Guardia Civil, con mando, escuadra de gastadores y unidad de música de la agrupación de infantería de marina de Madrid, con un total de 172 efectivos.

Las secciones de 27 miembros cada una, pertenecen al Regimiento ‘Inmemorial del Rey’ número 1 del Ejército de Tierra, a la sección de Honores de Marinería del Cuartel General del Ejército del Aire y al grupo de Reserva y Seguridad número 1 de la Guardia Civil.

La bandera de la plaza de Colón izada tiene trescientos metros cuadrados y pesa 35 kilogramos. Fue colocada por primera vez en 2001, cuando se sustituyó el mástil de 21 metros que tenía por otro de 50 metros.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2014
BCR/pai