Cáritas hace un llamamiento para ayudar a los más desfavorecidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas ha invitado a la sociedad española a participar en la creación de espacios de esperanza, justicia y solidaridad con el objetivo de restaurar los derechos de los más desfavorecidos y vulnerables, en el marco de la festividad del Corpus Christi.
Con motivo de la celebración del Día de la Caridad, el próximo 22 de junio, Cáritas celebra una jornada bajo el lema 'Construyendo espacios de esperanza' que tiene como fin aglutinar los esfuerzos de la sociedad para erigir espacios con los que ayudar a restituir los derechos de las personas que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
La confederación invita a buscar en el entorno cotidiano las respuestas y soluciones que puedan ayudar a las personas más desfavorecidas. “Hay formas de ser instrumentos de liberación y promoción de los pobres, de construir espacios que sean germen de un futuro distinto y generen esperanza”, explican los obispos de la Comisión Episcopal de Pastora Social en su mensaje para el Día de la Caridad.
Es por ello que cada persona, familia y comunidad juega un papel fundamental en la búsqueda de dicha esperanza, según sugiere la conferencia. “Tú puedes ser motor de oportunidades para ti y para otros, no esperes que otros cambien las reglas de juego y movilízate, despiértate, súmate y participa haciendo tuya la esperanza de quienes anhelan tener un espacio humano y digno en la sociedad”, afirman desde Cáritas.
Durante los próximos días, cada una de las 70 Cáritas Diocesanas desarrollará una labor de información y concienciación públicas, con el fin de dar a conocer los objetivos de la campaña del Día de la Caridad, recabar donaciones privadas y rendir cuentas de la actividad desarrollada durante el pasado año.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2014
ACG/gja