400 MEDICOS Y 800 ATS PARTICIPARAN EN EL PLAN SANITARIO DE BARCELONA'92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 400 médicos, 800 ATS y fisioterapeutas, 2.000 socorristas de Cruz Roj Española y 2.400 voluntarios sanitarios forman el equipo médico que velará por la salud de la llamada "familia olímpica" y de los espectadores durante los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Además de la asistencia sanitaria, los organizadores realizarán un proyecto de control de dopaje, por el que prevén la recogida de unas dos mil muestras de orina, mediante un procedimiento elaborado por la comisión médica del Comité Olímpico Internacional(COI).
Este trabajo será realizado en cada escenario de cometición y contará con la participación de un centenar de médicos.
El personal sanitario actuará en cuatro áreas diferenciadas, la primera de ellas ubicada en los propios alojamientos. Las villas olímpicas de Barcelona, Banyoles y La Seu d'Urgel dispondrán de un servicio de urgencia las veinticuatro horas del día y de botiquines de autocura.
Asimismo, cada comité olímpico nacional tendrá unos servicios propios, cuyas dimensiones dependerán del número de participantes de cada delegación. Así, las ms numerosas contarán con un despacho médico, una sala de exploraciones, una consulta y una sala de masajes.
En los escenarios de competición habrá una clínica para los deportistas, que dispondrá del apoyo de las ambulancias de Cruz Roja.
Las tres villas olímpicas contarán con policlínicas, en las que se tratarán especialidades como, por ejemplo, medicina interna, cirugía ortopédica, oftalmología y odontología, entre otras.
El Hospital del Mar atenderá toda las necesidades de la "familia olímica" y cada subsede dispondrá de un centro hospitalario de apoyo en la misma localidad.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1991
M