Margallo defiende “una respuesta multilateral” frente a los “enormes” efectos negativos del cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, abogó hoy en el acto de clausura del seminario ‘El cambio climático: la inacción no es una opción’ por “una respuesta multilateral” para hacer frente a los “enormes” efectos negativos del cambio climático.

En el acto también participaron la exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, y veinte embajadores representantes permanentes ante Naciones Unidas de regiones como Asia-Pacífico, África o América Latina.

El ministro Margallo, en su intervención, destacó que España, por “su ubicación geográfica y sus características socioeconómicas es un país muy sensible a la cuestión del medio ambiente”, y aseguró que el cambio climático supone "fenómeno global” que requiere de “una respuesta multilateral con la colaboración de todos los países”. “En caso de no hacerlo, las consecuencias negativas pueden ser enormes”, señaló.

Además, apuntó que esta colaboración “no se refiere solo a los gobiernos, sino a todos los actores, y por tanto deben tener un papel destacado la sociedad civil y el sector privado”. El ministro también señaló la importancia de la cita de París 2015, donde se tratará de acordar un nuevo acuerdo internacional sobre cambio climático.

De cara a esta cumbre, Margallo destacó que queda una ardua labor de concertación internacional y “será necesario seguir trabajando y tomar decisiones muy importantes y difíciles, como acordar, en la cumbre de Lima a finales de este año, el nivel mínimo de información que los países deberán proporcionar junto con sus compromisos de reducción de emisiones y acordar los elementos que tendrá el nuevo Acuerdo global, a fin de elaborar un borrador”.

CAMBIO CLIMÁTICO

En este seminario, el tercero dirigido a embajadores representantes permanentes de Naciones Unidas y celebrado en España, se ha reflexionado y debatido en torno a una cuestión de la agenda multilateral tan importante como es el cambio climático y los riesgos que supone, que pueden llegar a amenazar la estabilidad y seguridad.

Desde la adopción de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en 1992, este tema ha ocupado un lugar muy relevante en las relaciones internacionales y ha sido el foco de atención de numerosas iniciativas políticas y diplomáticas.

El seminario se ha organizado en torno a dos mesas redondas. En la primera se han analizado las consecuencias del cambio climático para la paz y seguridad globales, especialmente en los Estados insulares. La segunda mesa se ha centrado en los distintos enfoques existentes en las negociaciones internacionales, posibles obstáculos y compromisos necesarios para alcanzar un acuerdo global, vinculante, realista y responsable sobre cambio climático.

Con los resultados del seminario se eleborará un documento de conclusiones que será distribuido entre los Estados miembros de Naciones Unidas.

Los embajadores, en su visita a España, además de su participación en el seminario de alto nivel, han sido recibidos en audiencia por S.M. el rey Felipe VI, y han mantenido un encuentro con la vicepresidenta del Gobierno, además de otros contactos y reuniones.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2014
BCR/gja