Ampliación

Medio Ambiente impulsa la participación de WWF, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife en el consejo y los patronatos de los parques nacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha firmado esta semana tres convenios con las ONG conservacionistas WWF, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife, con el objetivo de fomentar su participación en el Consejo de la Red y en los patronatos de los parques nacionales.

Actualmente, España cuenta con 15 parques nacionales, que ocupan una superficie de 381.716,49 hectáreas y acogen una gran riqueza de fauna y vegetación. Son los siguientes: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Lleida), Archipiélago de Cabrera (Baleares), Cabañeros (Ciudad Real y Toledo); Caldera de Taburiente, Garajonay y Teide (Santa Cruz de Tenerife); Doñana (Huelva y Sevilla), Islas Atlánticas (Pontevedra y A Coruña), Monfragüe (Cáceres), Odesa y Monte Perdido (Huesca), Picos de Europa (Asturias, León y Cantabria), Sierra de Guadarrama (Madrid y Segovia), Sierra Nevada (Granada y Almería), Tablas de Daimiel (Ciudad Real) y Timanfaya (Las Palmas).

Según informó este viernes el departamento dirigido por Isabel García Tejerina, el convenio entre el OAPN y las tres ONG, por el que éstas recibirán 25.000 euros cada una, contribuirá a que la participación de estas entidades sea coordinada y sirva al fortalecimiento y a la difusión de la actividad del Consejo y de la propia red de parques nacionales, contribuyendo así a la concienciación e implicación de los ciudadanos sobre estas actividades.

Estos convenios cumplen con el mandato de la Ley de la Red de Parques Nacionales de “contribuir a la implicación de los agentes sociales y a la participación de la sociedad en la consecución de los objetivos de la Red”.

Las tres ONG tienen una dilatada trayectoria de trabajo a favor de la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad en España y, en los diferentes parques nacionales, desarrollan actividades para la concienciación e implicación de los ciudadanos en las funciones atribuidas al Consejo de la Red y la promoción del concepto y de la existencia de la Red de Parques Nacionales.

El Consejo de la Red es el órgano consultivo de mayor rango de la red de parques nacionales y tiene un papel fundamental al informar temas tan relevantes como la propuesta y ampliación de nuevos parques nacionales, la normativa general de ampliación en estos espacios y, en particular, el plan director y los planes rectores de uso y gestión.

Además, el Consejo interviene en los criterios de distribución asignados a programas comunes para toda la red y realiza el seguimiento del estado de los parques mediante el informe de sus memorias anuales y del informe trienal de situación de la red de parques nacionales.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2014
MGR/gja