Ébola. Unos 250 españoles viven en los países afectados por el ébola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 246 españoles, entre voluntarios de ONG, misioneros, empresarios y trabajadores, residen en los países africanos afectados por el virus del ébola, según los datos facilitados este viernes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En una rueda de prensa en el Palacio de Miravent, en Palma de Mallorca, tras reunirse con Felipe VI, Rajoy informó de que el Gobierno mantiene un censo de los españoles desplazados en los países afectados por el ébola.
En concreto, en Liberia residen 12 españoles, en Guinea Conakry 43, en Sierra Leona 20 y en Nigeria se encuentra la comunidad más numerosa, con un total de 171 españoles registrados.
El Ministerio de Exteriores ha actualizado este mismo viernes sus recomendaciones de viaje para estos cuatro países y desaconseja viajar a Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona “bajo cualquier circunstancia”. Además, recomienda a los españoles que se encuentren en estos países que “eviten los desplazamientos a las zonas especialmente afectadas, que extremen las precauciones y que sigan escrupulosamente las recomendaciones” que facilita España.
Exteriores recuerda a los españoles en la zona que deben ser conscientes de que las condiciones sanitarias son “muy deficientes”, y en consecuencia, “aquellos españoles cuya presencia no sea estrictamente necesaria deberían valorar la conveniencia de salir temporalmente" de estos países "por medios aéreos, terrestres o marítimos regulares”.
En el caso de Nigeria, Exteriores desaconseja viajar “salvo por razones de extrema necesidad”, debido a los recientes casos de ébola detectados, y también recuerda que en amplias zonas del país existe un riesgo alto de secuestro con motivo de la presencia de organizaciones terroristas.
Tras el aumento del número de muertos en los últimos días a causa del ébola, el departamento de José Manuel García-Margallo ha extendido sus recomendaciones de viajar con "extrema precaución" a otros países de África Occidental, como Senegal, Ghana o Mauritania, donde “no se han detectado por el momento casos de fiebre por ébola”.
De momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma 932 muerte por ébola en Liberia, Guinea Conakry, Sierra Leona y Nigeria, y los casos confirmados y sospechosos de este brote en todo el mundo ascienten a 1.711.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2014
BCR/caa