Llamazares (IU) se muestra preocupado por el “carácter represivo” de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida (IU) Gaspar Llamazares manifestó este lunes que le preocupa el “carácter represivo” de la futura Ley de Seguridad Ciudadana y que el Gobierno la utilice “de forma preventiva”, al tiempo que añadió que la nueva norma en realidad crea “una gran inseguridad ciudadana”.

Llamazares hizo estas declaraciones en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, donde se refirió a la respuesta parlamentaria que ha dado el Ejecutivo a una pregunta formulada por IU. El Gobierno advierte en la misma de que la Policía puede intervenir cámaras de vídeo y de fotos o cualquier otro objeto si los agentes consideran que puede emplearse para cometer actos ilegales.

El parlamentario de IU aseguró que la nueva ley “crea una gran inseguridad ciudadana” por el nivel de “ambigüedad y arbitrariedad” que encierra, con lo que “deja poco margen a la seguridad jurídica”.

A este respecto, Llamazares añadió que lo que más le preocupa es el “carácter represivo” del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, aprobado el pasado 11 de julio en Consejo de Ministros.

El diputado de IU también criticó la incautación de cámaras por parte de la Policía después de que el Ministerio del Interior justificara la legalidad de esta medida y señaló que la actual ley “no permite a la Policía quitar una cámara o borrar unas fotos si no es dentro de un posible delito”.

En este sentido, Llamazares señaló que el desalojo no está catalogado como delito, refiriéndose al incidente ocurrido el pasado 21 de mayo durante el desalojo del Centro Social La Madreña (Oviedo), cuando supuestamente la Policía borró imágenes y vídeos de algunos miembros de este centro.

Llamazares apuntó que, si se retira una cámara, hay que hacerlo en condiciones “excepcionales” y “concretas” y no ambiguas, como permite la ley, "que bordea claramente la inconstitucionalidad”, expresó.

Según el parlamentario de IU, la respuesta parlamentaria del Gobierno a los cuestionamientos de su formación es “lacónica” y “displicente” y denota “falta de respeto al parlamentario”. Además, se mostró preocupado por la posibilidad de que la futura Ley de Seguridad se deje a interpretación de la propia Policía. “Las leyes tienen que ser claras”, dijo Llamazares, quien recordó que “el derecho a la información es un derecho básico”.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2014
MFN/caa