Extremadura. El Gobierno regional solicita aplicar el fondo de crisis de la PAC ante el veto ruso

MADRID/MÉRIDA
SERVIMEDIA

El secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación del Gobierno de Extremadura, Miguel Córdoba, solicitó este martes la aplicación del fondo de crisis de la Política Agraria Común (PAC) ante el veto ruso a los alimentos españoles.

“Bruselas debe ser consciente de la gravedad de este problema, sobre todo para el sector hortofrutícola del país, y ha de hacer los máximos esfuerzos para paliar la situación”, explicó.

Córdoba subraya que aunque Extremadura no se ha visto afectada directamente por el veto, ya que sus exportaciones a Rusia son de conservas y tabaco, a ese país llega mucha fruta procedente de otros lugares de España.

En este sentido, Córdoba afirma que muchos productores de fruta extremeños venden a Rusia de manera conjunta con productores de Lérida o Valencia.

Miguel Córdoba recuerda que la UE está barajando incrementar la partida de retirada del mercado, que antes del veto ruso se establecía en 10.000 toneladas, una cantidad “totalmente insuficiente” para el sector.

Por este motivo, y al margen de la ampliación de medidas de retirada de producción, Córdoba considera que “lo que sí puede paliar la situación” es la utilización del fondo que se ha destinado de la nueva PAC para situaciones de crisis, con 400 millones de euros anuales y que está previsto para situaciones de este tipo.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2014
MST/gja