Inmigración. Interior refuerza los efectivos policiales en Ceuta, Melilla y Algeciras por la oleada de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior reforzará los efectivos policiales en Ceuta, Melilla y Algeciras, ante la llegada masiva de inmigrantes en los últimos días, según anunció el departamento que dirige el ministro Jorge Fernández Díaz.

Según Interior, en la reunión de este miércoles entre el ministro y altos cargos del departamento se acordó reforzar la presencia de efectivos policiales en estas zonas fronterizas.

En la reunión, además del ministro, participaron el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; el comisario general de Extranjería y Fronteras, Emilio Baos, y el jefe de Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil, Antonio Barragán.

En concreto, en Melilla se reforzará la dotación de la Comandancia de la Guardia Civil con unos 200 efectivos de Intervención Rápida y, por parte de la Policía Nacional, está previsto el envío de cinco subgrupos de Unidades de Intervención Policial (UIP), con un total de 75 efectivos.

En el caso de Ceuta, el Ministerio aprobó para la Comandancia de la Guardia Civil el envío de 60 miembros de Intervención Rápida y el refuerzo de la Jefatura Superior de la Policía Nacional con cuatro subgrupos de Unidades de Intervención Policial (UIP) y un total de 60 efectivos.

Además, se han alertado tres módulos de Intervención Rápida de la Guardia Civil para actuar en Melilla, Ceuta y Algeciras. Asimismo, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía ha reforzado las dotaciones en estas mismas ciudades con 80 efectivos.

Por parte del Cuerpo Nacional de Policía se ha habilitado un centro provisional en Algeciras y se están agilizando los procedimientos de devolución de estos inmigrantes recién llegados, habiéndose materializado 250 expedientes por la Subdelegación de Gobierno de Cádiz.

Igualmente, se han establecido contactos con los órganos judiciales para la centralización de estos expedientes en un Juzgado de Tarifa con el objetivo de agilizar estos trámites en relación a las competencias judiciales en la materia.

COLABORACIÓN CON MARRUECOS

Sobre la colaboración con las autoridades marroquíes para evitar la salida de embarcaciones de Marruecos, Interior apunta que durante los últimos días se han mantenido estrechos contactos con las autoridades del país magrebí para buscar la solución más rápida posible para resolver la situación creada.

A día de hoy, afirma el Gobierno, las fuerzas marroquíes continúan colaborando en el rescate de inmigrantes en las aguas del Estrecho de Gibraltar, así como en el control de movimientos irregulares en las inmediaciones de las fronteras en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por último, ante los riesgos sanitarios que pueda suponer el brote de ébola, el Ministerio del Interior señala que el pasado 16 de abril se puso en marcha un protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por este virus. Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han recibido instrucciones de actuación y se han repartido medios individuales de intervención.

1.388 INMIGRANTES

Interior asegura que desde el pasado 4 de agosto un total de 1.388 inmigrantes procedentes del norte de África han alcanzado las costas españolas o han sido rescatados por los servicios de Salvamento Marítimo y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en el Estrecho de Gibraltar. La mayoría de estos inmigrantes (1.246) han sido rescatados precisamente en aguas del Estrecho.

La rápida actuación de los servicios de salvamento ha permitido que en sólo dos días se haya rescatado a 215 embarcaciones, principalmente botes hinchables de playa.

En cuanto a los intentos de asalta a las vallas de Ceuta y Melilla, Interior confirma que el martes un total aproximado de 750 inmigrantes realizaron tres intentos en Melilla. El primer intento se produjo a las 6.05 horas con unos 500 subsaharianos, de los que consiguieron entrar unos 30 rompiendo una puerta del entrevallado.

El segundo tuvo lugar a las 7.05 horas e intentaron entrar 200 inmigrantes, de los cuales 57 se encaramaron en la valla y finalmente fueron conducidos al CETI. Por último, a las 15.30 horas se produjo otro intento de unos cincuenta que fueron rechazados por las fuerzas marroquíes y que no llegaron hasta la valla.

Según el Ministerio, el buen tiempo reinante en la zona, así como el refuerzo en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla, han contribuido a esta llegada extraordinaria de inmigrantes por mar; una situación previsible que ha permitido a los servicios de salvamento rescatar a casi la totalidad de los inmigrantes antes de llegar a las costas españolas, evitando que se produzcan tragedias de índole humanitario.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2014
BCR/caa