Tejerina informa a agricultores y distribuidores de lo acordado en la reunión del Comité de Gestión extraordinario de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se reunirá hoy con representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), así como del sector de la distribución, para informarles sobre la reunión del Comité de Gestión extraordinario celebrado en Bruselas el pasado jueves y analizar las posibles medidas a tomar ante el cierre del mercado ruso a productos agroalimentarios europeos.
Antes de reunirse a las 12.15 horas con las organizaciones agrarias, la ministra recibirá a las 11.00 a los representantes del sector de la distribución para analizar los posibles efectos del cierre del mercado ruso.
En la reunión del pasado jueves, el Ejecutivo español pidió la adopción de medidas urgentes de carácter retroactivo, para evitar perturbaciones en los mercados como consecuencia del cierre del mercado ruso a los productos agroalimentarios y pesqueros procedentes de la Unión Europea.
Agricultura trasladó su preocupación por la repercusión de esta prohibición en los mercados de todos los sectores afectados y muy especialmente en el de las frutas y hortalizas.
Además, incidió en la especial repercusión en este sector, el más sensible en este momento, para el que el embargo ruso ha venido a sumarse a una situación de mercado ya de por sí difícil.
Por ello, solicitó a la Comisión que reaccione de manera urgente y adopte medidas a nivel de la UE para evitar perturbaciones en los mercados y minimizar las consecuencias del embargo ruso.
También ha reclamado, para todos los sectores en los que resulte necesario, y en particular para el de las frutas y hortalizas, que con carácter retroactivo se financie la retirada de producto excedentario del mercado, en su caso, incrementando los precios de retirada a partir de los fondos de la reserva de crisis.
Por último, pidió la convocatoria de una reunión del grupo Rosenthal del Consejo para las negociaciones con países terceros, con objeto de estudiar la situación de todas las negociaciones que está llevando a cabo la Comisión con esos países en el ámbito fitosanitario, y establecer una “hoja de ruta” con prioridades y actuaciones concretas para la apertura de nuevos mercados.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2014
JBM/caa