Cataluña. Mas dice que le gustaría agotar la legislatura

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, insistió hoy en que su intención es celebrar la consulta del 9 de noviembre, y en que "la hoja de ruta está trazada para hacerla y hacerla bien", pero añadió que en cualquier caso, "si es posible" le gustaría agotar la legislatura, que termina a finales de 2016.

En su intervención en el Debate de Política General en el Parlamento catalán, Mas reiteró su tesis de que "Cataluña se ha cansado del trato del Estado español; no se ha cansado de España, como algunos dicen, se ha cansado del Estado español", y de que este cansancio se ha traducido en una "ilusión" por construir un Estado propio para "ser un país mejor", ya que el Gobierno central decide "siempre contra Cataluña o al margen de Cataluña".

El presidente catalán contrapuso la expresión "choque de trenes" que se emplea cuando se habla de la confrontación soberanista a una imagen de "alejamiento de trenes" en la que Cataluña y el Estado no van por la misma vía en sentidos distintos sino por "vías diferentes y en direcciones diferentes".

Recriminó de nuevo al Ejecutivo de Mariano Rajoy que haya dicho que "no a todo" lo propuesto por el suyo, utilizando la ley como "muro de contención" y no como vía de solución.

Frente a esa "estrategia", defendió la apuesta por "decidir en las urnas, contar votos para saber el peso de las mayorías y las minorías, dialogar siempre que haya algo en la mesa sobre lo que hablar y negociar los términos de la consulta si se acepta el principio de que el pueblo catalán ha de ser consultado", como dijo que se hizo cuando se llevó la propuesta al Congreso de los Diputados.

Mas confirmó que convocará la consulta del 9 de noviembre en base a la ley que aprobará este mes el Parlamento autonómico y subrayó que, de acuerdo con esta norma, "ajustada al Estatuto y la Constitución", la consulta no será vinculante. Reiteró su compromiso de consensuar con los partidos catalanes favorables a la autodeterminación las decisiones que haya que tomar y dijo que todos ellos son "igualmente y directamente responsables" de la consulta.

Tal como describió las dos preguntas de la misma, caben tres posiblidades: mantener el statu quo actual, una gran transferencia de poder dentro del Estado actual o un Estado independiente. Pero garantizó que tiene una "determinación clara y evidente" con el derecho a decidir y la consulta, y aseguró que lo hace "cumpliendo el mandato" de los catalanes en las elecciones autonómicas de 2012.

Recordando que esto será a mitad de la legislatura, Mas afirmó que "si se puede, me gustaría acabarla cuando toca, a finales del año 2016". Repitiendo el "si se puede" y ante los murmullos del los diputados, Mas añadió una frase que no figuraba en el texto que se divulgó al comienzo de su intervención: "Debería poder ser así. Para que pueda ser así, se ha de poder votar el 9 de noviembre y con plenas garantías democráticas".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2014
KRT/gja