La Policía Nacional destaca que sus retratos robots los hacen "agentes especializados"

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional destacó hoy que sus retratos robots los realizan "agentes especializados", que utilizan en la actualidad programas informáticos para lograr la máxima precisión en las identificaciones.

Este cuerpo de seguridad español dio a conocer estos datos coincidiendo con la polémica origina en los últimos días, al saberse que el FBI estadounidense había utilizado una foto del diputado Gaspar Llamazares para elaborar un retrato robot de cómo sería Ben Laden en la actualidad.

En este sentido, la Policía Nacional explicó que "cuenta con un grupo de agentes especializados en el estudio de los rasgos fisonómicos de las personas, una herramienta de gran utilidad en numerosas investigaciones en las que no se dispone de una imagen real del delincuente o se busca a una persona que lleva años desaparecida".

En este sentido, este cuerpo de seguridad añadió que "desde la implantación de los sistemas y programas informáticos en este departamento en el año 1992, se han realizado 271 retratos robots a requerimiento de las distintas plantillas" de la Policía.

Asimismo, la Policía Nacional aludió al procedimiento de envejecimiento de rostros, que es lo que el FBI ha hecho con la foto de Llamazares para tratar de imaginar cómo puede ser el líder de Al Qaeda en la actualidad.

A este respecto, la policía española explicó que "el envejecimiento de rostros es utilizado esencialmente en caso de desaparecidos. Esta técnica tiene en cuenta, además de los propios procesos de envejecimiento -como los surcos nasolabial y frontales, las arrugas suborbitarias o las líneas verticales glabela-, el análisis de los segmentos faciales de familiares directos, siguiendo los estándares de las fases evolutivas".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2010
NBC/jrv