Aguirre se declara "muy contenta" de explicarse ante el juez, seis meses después de su incidente de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, salió al filo de la una de la tarde de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid), donde fue interrogada por el juez de instrucción número 14, Carlos Valle, y se declaró “muy contenta” de haberse podido explicar en sede judicial, casi seis meses depués del incidente de tráfico que protagonizó.
La declaración de Aguirre se prolongó por espacio de 45 minutos pero no salió del edificio de los juzgados hasta pasadas dos horas desde la fijada para su citación, a la 11 de la mañana, por el papeleo posterior al interrogatorio.
Aguirre tuvo que responder hoy ante el juez por los hechos sucedidos el pasado 3 de abril en la Gran Vía madrileña, donde la dirigente popular aparcó de manera indebida en el carril bus y acabó huyendo de los agentes de movilidad que intentaron sancionarla.
A las puertas de los juzgados esperaban varias decenas de periodistas y curiosos. Algunos de ellos pedían a la dirigente del PP que presentaran su candidatura a la Alcaldía de Madrid, otros la llamaban “corrupta y choriza”. Un ciudadano de edad avanzada portaba una pancarta en la que se leía “la justicia a Aguirre agarró y ella de su cargo y de la policía huyó”.
El manifestante que la portaba se colocó justo detrás de Aguirre mientras ella hacía declaraciones a los periodistas. Su equipo de seguridad, al percatarse de que la imagen que captaban las cámaras incluía la pancarta, intentaron arrebatársela al ciudadano, que se zafó de ellos y continuo protestando enérgicamente.
La tumultuosa salida de Aguirre dio lugar a múltiples anécdotas. Pese a los esfuerzos de su jefa de prensa por organizar a los informadores, al final fue la propia política popular que puso orden. “No tenemos prisa”, tranquilizó a cámaras y fotógrafos. “No voy a hablar hasta que no estéis preparados”, insistió para acabar pidiendo a los fotógrafos que se retiraran, asegurando que después “yo poso para vosotros”.
Como conclusión de su comparecencia ante el juez, dijo estar “muy contenta de haber venido a declarar porque piensen ustedes que la infracción de tráfico que cometí, y por la que he pedido disculpas, se produjo el 3 de abril y hoy estamos a 22 de septiembre”.
“Por fin he podido declarar lo que ocurrió ese día”, relató la expresidenta madrileña que afirmó haber respondido a todas las preguntas que le hizo el juez y también el abogado de la acusación particular, presente en la declaración.
DELITO O FALTA
La expresidenta de la Comunidad de Madrid llegó a las 10.15 horas a los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid. En ese momento dijo que su intención hoy era “explicar lo que pasó ese fatídico día para mí” y “pedir disculpas” por su comportamiento de entonces.
Aguirre reiteró que está “encantada” de explicar al juez su versión de lo sucedido y recordó que el trámite de la declaración forma parte de las diligencias previas decretadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para determinar si lo sucedido constituye un delito o se tramita como falta.
“Por el momento”, insistió Aguirre, “el juez no ha dicho que se haya cometido un delito y yo estoy aquí para decir toda la verdad y contestar a todo lo que me pregunten”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2014
SGR/pai