La Corte Europea respalda el asociacionismo militar

MADRID
SERVIMEDIA

La Corte Europea de los Derechos Humanos publicó este jueves una sentencia en la que respalda el asociacionismo militar.

El tribunal manifiesta esta postura en la sentencia, por la que se condena a Francia a pagar 1.400 euros a un gendarme en concepto de costes y gastos judiciales, tras estudiar la total prohibición de que los militares formen parte de sindicatos.

En el escrito, según el comunicado de prensa, la Corte considera que las argumentaciones dadas por las autoridades para “justificar la interferencia de los derechos no son ni relevantes ni suficientes, equivaliendo su decisión a una absoluta prohibición de que el personal militar se una a un grupo tipo sindical que ha sido constituido para defender sus interés laborales y monetarios”.

“Esta decisión general de prohibición de formar o afiliarse a un sindicato traspasa la esencia misma del derecho de asociación, lo cual no podría considerarse proporcionada y por tanto no hubiera sido necesario en una sociedad democrática. De esto se desprende que ha habido una violación del artículo 11” de la Convención Europea de los Derechos Humanos, que es el que recoge la libertad de asociacionismo.

Desde la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), su presidente Jorge Bravo cree que esta sentencia presenta un “nuevo camino para el reconocimiento pleno” de los derechos fundamentales a los militares.

Bravo adelantó a Servimedia que esta sentencia será estudiada en el próximo Presidium de EUROMIL este mismo mes. A este colectivo europeo también pertenece la asociación Forum Gendarmes & Citoyens a la que pertenece el gendarme francés que ha llevado hasta el Consejo de Europa esta cuestión.

Para Bravo, “la situación actual de los militares demanda mayor reconocimiento de derechos y profundizar en los recientemente regulados”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
MML/gja