Cataluña. El Gobierno esperará a que Mas ponga “negro sobre blanco” su consulta alternativa porque “puede cambiar de opinión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno esperará a responder al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a que ponga “negro sobre blanco” en que consiste su proceso de participación ciudadana, esto es la consulta alternativa, porque “puede cambiar de opinión”.
De esta forma se expresaron fuentes gubernamentales en el Senado después de que Mas anunciara hoy que no podrá celebrar la consulta de autodeterminación del 9 de noviembre como había previsto y que intentará sustituirla con un proceso de participación en el que habrá urnas, aunque no censo.
Las mismas fuentes incidieron en que Mas no ha querido adelantar, para “no dar pistas al enemigo”, cómo llevará a la práctica esta consulta alternativa y, por ello, aseguran que el Gobierno también esperará a dar a conocer sus siguientes movimientos, entre los que se encontraría la impugnación de esa consulta.
En el Ejecutivo insisten en que tienen que analizar “la fórmula” que planteará Mas después de que haya evitado confirmar si se acogerá al título tercero de la Ley de Consultas, no recurrido por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional, y en el que podría ampararse ahora para convocar a los ciudadanos el próximo 9 de noviembre.
Sobre la posibilidad de que el Govern de la Generalitat pueda reclamar la colaboración de los Mossos D'Esquadra para llevar a la práctica esta consulta, las mismas fuentes insistieron en que la actuación del Gobierno central no llegará hasta que los hechos estén "negro sobre blanco".
Por otro lado, desde el Gobierno reconocen que la solución pasa por "el diálogo" y que el problema lo tiene Mas que tiene que "dar respuesta" al resto de partidos proconsulta, en especial, a ERC y que tiene que explicar su comportamiento a los ciudadanos catalanes.
"NUEVA OCURRENCIA"
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó este martes la "nueva ocurrencia" de Mas y adelantó que estudia recurrirla ante el Tribunal Constitucional.
"El propio Consejo de Estado, ante la posibilidad del Gobierno que ya preveía que el señor Mas tuviera esta nueva ocurrencia, lo ha solicitado así”, avanzó la ‘número dos’ del Gobierno en un acto en la sede de la agencia de noticias Servimedia.
La semana pasada, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría advirtió también a Mas de que abriría “una vía de impugnación” si plantea una ‘consulta alternativa’ utilizando los artículos no suspendidos de la Ley de Consultas catalana.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
IRG/gja