ATENTADOS EGIPTO

42.732 EMIGRANTES VOLVIERON A ESPAÑA EN 2004, CASI LA MITAD PROCEDENTES DE IBEROAMERICA

- Regresaron sobre todo de Venezuela y Argentina, por la mala situación atravesada en los dos países el año pasado

MADRID
SERVIMEDIA

El número de emigrantes españoles que han retornado a nuestro país alcanzó en 2004 las 42.731 personas, según los últimos datos recogidos porel Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.

La evolución de los datos de emigrantes españoles que han vuelto a nuestro país en los últimos años refleja pocos cambios, si tenemos en cuenta que en el año 2000 eran 44.538 los españoles registrados como retornados, en 2001, 47.788; en 2002, 52.006 y en 2003, 46.630 personas.

De las 42.731 personas retornadas a España, 13.190 residían en la Unión Europea, 5.082 en el resto de Europa, 1.294 en Africa, 2.643 en América del Norte, 19.356 en América del Sur y Central, 921 en Asia y 245 en Oceanía.

Dentro de la Unión Europea, destacan los españoles retornados que han residido en Francia (3.157),Reino Unido (3.130), Alemania (2.852 y Bélgica (1.286). Del resto de Europa, figura en primer lugar los emigrantes que residieron en Suiza, que alcanzan los 3.806.

En el continente americano, resalta especialmente los países de América del Sur y Central, procediendo los emigrantes españoles de Venezuela (5.954), Argentina (4.426), Uruguay (1.811), Cuba (1.281) y Brasil (1.092). Además, destaca el dato de los españoles que han residido en EE.UUy que han decidido volver a su país, que asciende a 2.388.

Por Comunidades Autónomas, es Madrid la que se sitúa en primer lugar, con 7.418 emigrantes retornados, seguida de Galicia con 6.922, Catalunya con 5.698, Andalucía con 4.870 y Comunidad Valenciana con 3.659.

EMIGRACION

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, ha destinado en 2005, 103 millones de euros al colectivo de residentes españoles en el extranjero y retornados.

En los Presupuestos Generales del Estado para 2005 ha crecido un 14 por ciento la cantidad en materia de emigración, presupuesto con el que el Departamento que dirige Jesús Caldera ha mejorado la cobertura de las necesidades de los emigrantes españoles.

En concreto, los programas dirigidos al colectivo de emigrantes retornados para 2005 cuentan con un presupuesto estimativo de más de 9 millones de euros,dirigido a mejorar las pensiones asistenciales para retornados, a las ayudas para la integración sociolaboral, a las ayudas extraordinarias para retornados y personas mayores y las correspondientes a la subvenciones del 0,5% del IRPF.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2005
G