Rajoy aspira mañana al premio a la peor relación con la prensa y Pablo Iglesias opta a mejor eurodiputado del año

- En los galardones que conceden los periodistas parlamentarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) entregará mañana, martes, los Premios Parlamentarios 2014. Este año, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, opta al premio ‘Castigo para la prensa’ junto a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, mientras el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, podría ser designado ‘Eurodiputado del año’.

La entrega de estos premios se realizará en la habitual cena de Navidad que cada año acoge el Hotel Palace de Madrid, donde diputados, senadores, periodistas y personal de ambas Cámaras asistirán a la concesión de estos premios organizados por la APP.

Rajoy opta este año al premio de ‘Castigo para la prensa’, que responde a su mala relación con los medios de comunicación. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo no está solo en esta candidatura. Figura también la ministra Fátima Báñez, así como el diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela y el de UPyD Carlos Martínez Gorriarán.

Precisamente, el premio a la peor relación con la prensa el año pasado fue para la exministra de Sanidad Ana Mato, un premio al que también optaban el anterior secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y el candidato a las primarias de IU para las elecciones generales Alberto Garzón.

El premio contrario es el ‘Luis Carandell a la mejor relación con la prensa’, que podría recaer este año en el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, la diputada del PP Arenales Serrano, el portavoz de La Izquierda Plural, José Luis Centella, o el diputado del PNV Pedro Azpiazu.

Otro de los premios que este año causan más expectación es el de ‘Eurodiputado del año’, al que está nominado Pablo Iglesias con su formación Podemos, que obtuvo por vez primera cinco europarlamentarios en las pasadas elecciones del pasado 25 de mayo.

Además, junto a Iglesias figura el vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, además del eurodiputado socialista Ramón Jáuregui y el de ICV Ernest Urtasun.

Otro de los principales premios de la gala es el de mejor orador, donde destaca la presencia de la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaria, junto a la diputada socialista Meritxell Batet, el diputado de ICV Joan Coscubiela y el portavoz del PNV, Aitor Esteban.

AZOTES AL GOBIERNO Y A LA OPOSICIÓN

A continuación sobresalen los premios ‘Azote del Gobierno’ y ‘Azote de la oposición’. En relación al Ejecutivo, este año el premio podría ser para el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. El portavoz de ERC, Alfred Bosch, también opta a este premio, así como la diputada de UPyD Irene Lozano y el coordinador federal de IU, Cayo Lara.

En cuanto al 'azote' de la oposición, el premio se disputa entre tres miembros del PP: la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y los diputados Vicente Martínez-Pujalte y Ana Belén Vázquez. También opta a recibir este premio la líder de UPyD, Rosa Díez.

PARLAMENTARIO 2.0

El reconocimiento al uso de las redes sociales también está presente. Existe un premio para el ‘Parlamentario 2.0’, en el que este año repite candidatura el diputado de UPyD Toni Cantó. Junto a él están la diputada de CiU Lourdes Ciuró, el diputado del PSOE Odón Elorza y el de ERC Joan Tardà.

La actividad de los parlamentarios en el Congreso también se premia con el reconocimiento para el ‘Parlamentario más activo’, que este año estará reñido entre el secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, el diputado del PSOE Pedro Saura, Gaspar Llamazares de IU y Álvaro Anchuelo de UPyD.

Dentro de este trabajo de los diputados están las preguntas que estos realizan en su intervención en Pleno. Para ello está el reconocimiento a la ‘Pregunta del millón’. Entre las preguntas más valoradas para llevarse este premio está una de Joan Tardà (ERC), que interpeló al Gobierno sobre el anhelo soberanista en Cataluña. “¿Comparte el Gobierno que cuatro palos en una rúbrica se identifican con la bandera catalana?”, comenzaba la pregunta. Además, entre las cuestiones que se disputan este premio está una del diputado de CiU Pere Macias, que también realizó una pregunta referida a su comunidad. “¿Cuál es el motivo por el cual la temperatura de los andenes de la Estación de Sants no es mínimamente confortable?”.

También están una de Feliu-Joan Guillaumes, de CiU, quien interpeló al ministro de Defensa, Pedro Morenés, y una del diputado de Amaiur Jon Iñarritu, quien se dirigió al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al preguntarle cómo consideraba que intercedía Santa Teresa de Jesús por España o el papel de la Virgen del Rocío en la salida de la crisis.

Pero en la Cámara Baja hay diputados a los que se ve menos que al resto. Para eso está el premio ‘Desconocido o ausente en el Parlamento’. Entre quienes optan al mismo están las populares Carmen Martínez Flores y Teófila Martínez, el socialista Manuel Chaves y el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, que ha reducido sus intervenciones desde que se convocó la consulta independentista del 9-N en Cataluña.

Para los senadores también hay hueco en estos premios. Por un lado, el de ‘Senador del año’ puede ser para José Manuel Barreiro del PP, José Montilla de Entesa, Josep Lluís Cleríes de CiU y Jesús Iglesias de IU.

Por último, el de ‘Senador revelación’ podría ser este año para el popular Francisco Fernández, la socialista María Chivite, el senador de CiU Ramón Alturo o el de IU José Manuel Mariscal. Entre los aspirantes a ‘Diputado revelación’ se encuentran la diputada del PP Marta González Vázquez, la socialista Isabel Rodríguez, el diputado de CiU Feliu-Joan Guillaumes o el de IU Álvaro Sanz.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
LDS/IRG/caa