RTVE estudia delimitar mejor los regalos a sus periodistas

- José Antonio Sánchez responde sobre el viaje pagado de dos profesionales al Mundial de Brasil

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, es partidario de que la corporación estudie un posible cambio en la normativa interna que delimita los regalos que puede aceptar el personal de la corporación.

Sánchez ha contestado a una pregunta parlamentaria escrita del diputado de IU Gaspar Llamazares sobre el viaje que hicieron el pasado verano a Brasil los periodistas de TVE José Gilgado y María Escario, invitados por Iberdrola, para ver un partido de España en el Mundial junto a otros profesionales de medios españoles.

Llamazares ha pedido a la dirección de RTVE que informe si ha sancionado a sus trabajadores o les ha pedido responsabilidades. El nuevo presidente de RTVE asegura en la respuesta, a la que ha tenido acceso Servimedia, que el viaje de la periodista de deportes y el entonces 'número dos' de Informativos “fue previamente conocido y autorizado por sus superiores”.

También le da cuenta de la norma interna que se aprobó en diciembre de 2013, durante la etapa de Leopoldo González-Echenique como presidente, que determina que “los regalos que perciba el personal de la corporación RTVE y que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, se harán llegar a la dirección de comunicación y relaciones institucionales” para su destino a una ONG, sorteo entre los empleados o incorporación al patrimonio de la corporación. “A los efectos de la presente norma, se considera que un regalo supera los usos habituales, sociales o de cortesía cuando su valor supera los 100 años”, indica.

Sin embargo, Sánchez cree que hechos como el del viaje al Mundial de Brasil, “derivados de invitaciones de organismos u empresas, no se abordan con la suficiente claridad en la norma y es conocido que han sido una práctica consentida en el sector audiovisual con cierta asiduidad, en RTVE y en la práctica totalidad de los medios”.

Para los responsables de RTVE, “no cabría exigir responsabilidad disciplinaria alguna en ambos casos”, porque “el ejercicio del poder disciplinario no puede ser sorpresivo, es decir, la imposición de una sanción no puede causar sorpresa en el trabajador y ha de estar presidida por la prudencia, en el sentido de no pasar de la tolerancia empresarial respecto de un comportamiento a la prohibición o sanción del mismo”. “Un cambio brusco de postura empresarial frente a ciertas infracciones atentaría contra la buena fe que ha de regir las relaciones laborales”, agrega.

Sánchez agrega que la corporación RTVE “sí considera adecuado hacer una reflexión especial acerca del tratamiento de estas prácticas habituales y, en su caso, incorporar en la norma de regalos anteriormente referida los puntos acordados”.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2014
JRN/caa