Recitales, exposiciones y una “ruta hernandiana” conmemorarán en Madrid el centenario de Miguel Hernández

MADRID
SERVIMEDIA

Recitales poéticos, exposiciones, representaciones de teatro y la inauguración de la primera “ruta hernandiana” son algunos de los eventos previstos para conmemorar en Madrid los 100 años del nacimiento de Miguel Hernández.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa varios miembros de la Comisión "Homenaje de Madrid a Miguel Hernández", presentada en el círculo de Bellas Artes de la capital de España.

Según el presidente de la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, Francisco Esteve, “si hubo dos ciudades que marcaron la vida del poeta estas fueron Orihuela y Madrid, por lo que pensamos que Madrid debía estar presente en las celebraciones del centenario”.

De hecho esta comisión persigue organizar diversas actividades conmemorativas tanto en la ciudad de Madrid como en el resto de la comunidad, explicó, así como “propiciar la adhesión de todas aquellas instituciones que quieran sumarse al centenario”, añadió Esteve.

En este sentido destacó la organización de “la primera ruta hernandiana” a través de los lugares más representativos de la estancia madrileña del autor alicantino, y de “un hermanamiento poético entre Madrid y Orihuela”, gracias al cual se organizarán recitales poéticos de escritores madrileños en la patria chica de Hernánez y de artistas oriundos de esta ciudad en la capital de España, respectivamente.

El presidente de la asociación Vallecas Todo Cultura, José Molina, declaró que desde el principio “esta comisión se propuso hacer llegar la poesía de Miguel Hernández al pueblo, por el que tanto trabajó”.

Por ello “pondremos en marcha un servicio para dar a conocer su obra y su vida a los distintos colectivos sociales”, mediante el suministro de libros y películas y la organización de exposiciones y charlas, entre otros.

El proyecto contempla asimismo la puesta en marcha de una página web con información sobre todos los actos conmemorativos previstos en España; el regalo de unos 5.000 libros; la convocatoria de concursos de grafiti y cortometrajes sobre la obra del poeta alicantino; la promoción de exposiciones volantes en colegios e institutos, y la celebración de conciertos y de un gran recital con poemas del poeta en el madrileño Parque del Oeste.

Molina afirmó que el 22 de mayo se inaugurará “la primera ruta hernandiana en Madrid”, que concluirá con la representación de una obra de teatro sobre los últimos años del poeta en el centro cultural de Moncloa Aravaca.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2010
AGQ/lmb