El Gobierno acelera la construcción de dos barcos para cargar de trabajo a Navantia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes acelerar la construcción de dos buques de acción marítima (BAM) tipo oceánicos con el propósito de cargar de trabajo a Navantia.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que “la intención de los ministerios afectados (Defensa y e Industria) es acelerar los contactos para que los astilleros afectados comiencen a trabajar cuanto antes”.

En ese sentido, subrayó que el proyecto que se inicia ahora (2014-2019) será financiada por el Ministerio de Industria por su “indudable impacto industrial y tecnológico”. Por esa razón, recordó que “por cada euro facturado por Navantia a este proyecto se genera una demanda agregada de la economía española de 3,1 euros; por cada euro facturado por Navantia el PIB de la economía española se incrementa en 2,1 unidades monetarias; y durante el periodo de construcción se crearán 1.350 ocupados directos e indirecto”.

El último BAM de la primera serie fue botado el 21 de marzo de 2011, aunque entregado a la Armada en el verano de 2012, concluyendo así el programa iniciado formalmente en 2005.

Días antes de la botadura, el Consejo de Ministros del último Gobierno que presidía José Luis Rodríguez Zapatero autorizó al Ministerio de Defensa la adquisición de cinco nuevos buques, pero la posterior crisis financiera obligó al nuevo Ejecutivo a postergar este programa. Posteriormente, en mayo de 2014, el Gobierno aprobó un convenio de colaboración con Navantia para la fabricación de dos BAM por un importe aproximado de 333 millones de euros.

Estos buques, que sustituyen a los viejos patrulleros, incorporan tecnología de última generación en sistemas de combate, de comunicaciones, y de mando y control, además de los equipos médicos más avanzados. Asimismo, ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de comunalidad con otros buques de la Armada.

Los BAM tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 metros de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos. Están capacitados para desplazar 2.575 toneladas y llevan una dotación de 35 hombres y mujeres, pudiendo embarcar otros 35.

Los trabajos de construcción de los dos BAM se efectuarán en los astilleros de Ferrol y Cádiz y traerán carga de trabajo no solo para Navantía sino también se supone que afectará positivamente a otros suministradores claves en estos buques como las empresas españolas Indra, Tecnobit o Sainsel y las extranjeras, MTU y Oto Melara, según fuentes de la industria de Defensa.

Actualmente, la Armada cuenta con cuatro buques BAM: ‘Meteoro’, ‘Relámpago’, ‘Tornado’, y ‘Rayo’. Alguno de ellos ya han operado en misiones en el exterior, como la de la lucha contra la piratería que se desarrolla en el océano Índico. Su participación ela operación ‘Atalanta’ la vienen desempeñando desde agosto de 2012 , menos cuando España asume el mando de la misión, que son sustituidos por una fragata F-100.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2014
MST/MML/gja