Honduras. Iturgaiz encabeza la delegación del PP europeo en la toma de posesión de Lobo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado del PP Carlos Iturgaiz encabeza la delegación del Grupo Popular Europeo (PPE) que este martes viaja a Tegucigalpa para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo.
Según ha informado el Partido Popular, el eurodiputado ha anunciado que su mensaje a Lobo será que desde las filas de su grupo en la Eurocámara "se va a hacer todo lo posible para que la Unión Europea reconozca cuanto antes la legitimidad de las elecciones y del nuevo presidente, que ha sido democráticamente elegido".
Iturgáiz lamentó que el Gobierno español no haya querido enviar a nadie a este acto, "cuando debería ser el más interesado, ya que preside este semestre la Unión Europea, en que se normalice la situación en Honduras, como resultado, además, de unas elecciones completamente democráticas".
El eurodiputado del PP se preguntó "qué más necesita" el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero para reconocer al nuevo Gobierno hondureño, si ha tenido elecciones democráticas, la retirada anticipada del anterior presidente, Roberto Micheletti, y un acuerdo entre el ganador de los comicios, Porfirio Lobo, y el presidente depuesto Manuel Zelaya.
Iturgaiz ha reclamado al Gobierno español "que mueva ficha en Honduras si no quiere perder la influencia que España siempre ha tenido en Centroamérica y en las relaciones entre la UE y Latinoamérica". Frente a esta ausencia, el PP resalta que ésta es la tercera vez que el Grupo Popular Europeo envía una delegación a Honduras desde la destitución del presidente Manuel Zelaya en junio de 2009.
La primera, presidida por el PP José Ignacio Salafranca y de la que formaron parte el eurodiputado esloveno y ex primer ministro de su país, Alojz Peterle, y el español Carlos Iturgaiz, se entrevistó en septiembre con todas las partes del conflicto, siguiendo las indicaciones del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, que medió en él. La segunda, ya presidida por Iturgáiz, acudió como observadora a las elecciones del 29 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
KRT/caa