Madrid. La Comunidad inaugura el primer punto de información de tutela en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Madrid creará en los Juzgados de Incapacidades y Tutelas el primer punto de información en materia de tutela e incapacidades judiciales en España, en el que profesionales de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) de la Comunidad de Madrid darán información y asesoramiento a tutores y a familiares.
El consejero madrileño de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, y el magistrado decano de Madrid, Antonio Viejo, firmaron este viernes un convenio de colaboración para la puesta en marcha de este punto de información en la capital, con el objetivo de asesorar a los ciudadanos sobre la incapacidad judicial, de forma especializada y gratuita.
“Este es un convenio único en todo el país, pionero, necesario y demandado", subrayó Fermosel, al tiempo que explicó que la firma de este acuerdo supone “facilitar el acceso a los ciudadanos a la Justicia, a través del asesoramiento a tutores y familiares que tengan un allegado que haya sido incapacitado judicialmente”.
Por su parte, Viejo remarcó que este convenio “va a tener una trascendencia y proyección pública muy importante y va a cubrir un espacio que era muy demandado socialmente” y agregó que el punto de información supone “dar otro peldaño en el camino hacia la justicia social”.
EMPEZARÁ EN ENERO
Este servicio entrará en funcionamiento en enero de 2015, pero la cita previa ya se puede solicitar a través del correo electrónico ‘cita.amta@madrid.org’. Entre otros datos, el punto de información explicará a quienes lo soliciten los recursos más adecuados para la persona incapacitada, el procedimiento para la obtención de una plaza en la red pública de servicios regionales o cuáles son las obligaciones legales que tienen que asumir los tutores.
Una abogada y una trabajadora social trabajarán a partir de enero en este recurso y atenderán personalmente a todos los ciudadanos que así lo soliciten. Según aseguró Cristina Martínez, la letrada que estará al frente de este punto de información, su trabajo consistirá en “dar a la gente la información que necesita”, dado que “no se puede llegar a una sala de un juzgado sin conocer cuál es el procedimiento de incapacidad”.
Según indicó la trabajadora social destinada a este punto, Isabel Ayala, este recurso es “importantísimo”, ya que la AMTA ha detectado “mucha desinformación de cara a lo que es una incapacitación y con la figura de tutela”. “Estamos muy ilusionados, era algo que había que hacer”, aseveró.
Desde la creación de la AMTA en 1995 se ha tutelado a unas 11.000 personas mayores de 18 años que han sido incapacitadas por un juez y cuyos familiares no han podido hacerse cargo. A este respecto, el consejero destacó que este organismo es “un referente para el resto de comunidades autónomas”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2014
MFN/caa