Los mosaicos de la Antigua Roma tenían la finalidad de ahuyentar la mala suerte y el mal de ojo
- Según una investigación coordinada por la Universidad Carlos III de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mosaicos de la Antigua Roma tenían la finalidad de ahuyentar la mala suerte, el mal de ojo y a los envidiosos, según ha concluido una investigación coordinada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que ha analizado los rituales y prácticas mágicas en estas representaciones artísticas.
A través de un comunicado, la universidad reveló que los datos proporcionados por la arqueología ofrecen mucha información acerca de las creencias religiosas de los romanos. “Con esta investigación pretendíamos conocer cómo se representan estas creencias en los mosaicos romanos de todo el Imperio”, aseguró la profesora de Historia de la UC3M y coordinadora del equipo de doce investigadores, Luz Neira.
Los investigadores destacaron que los mosaicos no son únicamente una obra de arte, sino también una fuente documental de primera magnitud para el estudio de la historia, cuyo análisis revela la visión que los ciudadanos más poderosos tenían sobre diversos temas, dado que eran las élites quienes encargaban los mosaicos.
“Las representaciones más habituales versan sobre el matrimonio, los sacrificios (el acto ritual de religiosidad por antonomasia), o escenas contra el mal del ojo y que intentan proteger contra la envidia”, señaló la profesora Neira. Los investigadores concluyeron que estos mosaicos tenían un efecto apotropaico, funcionaban como un mecanismo de defensa en la superstición romana para alejar los malos espíritus.
“Para protegerse del mal de ojo, por ejemplo, recurrían a la representación del ojo atravesado por una lanza y rodeado de animales, en algunos casos con inscripciones. Para disuadir a los envidiosos, en los vestíbulos de las casas se situaban imágenes de personajes de la mitología con falos prominentes o escenas que los ahuyentaran”, reseñó la UC3M en el comunicado.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2014
ACG/gja