Fiscal general. El PP destaca la “eficacia” de Torres-Dulce en una institución “sometida a presiones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, aseguró hoy que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dimitido por razones personales” y destacó que ha desarrollado su labor con “eficacia y talante conciliador”, en una institución “compleja” y que está “sometida a muchas presiones”.
Hernando se pronunció de esta forma en los pasillos de la la Cámara Baja tras conocerse la dimisión de Torres-Dulce, decisión que el portavoz popular dijo “respetar”, al tiempo que valoró "positivamente la tarea que ha desarrollado”.
“Es una institución compleja, complicada y ha desarrollado con eficacia y con talante conciliador su labor”, aseguró Hernando, quien añadió que la Fiscalía es “una institución compleja, sometida a muchas presiones y valoraciones”.
El portavoz del PP destacó la “alta capacitación jurídica” de Torres-Dulce y le deseó “lo mejor”, y también a ludió a que “es un fiscal que ha dialogado con los grupos y que ha venido a comparecer en numerosas ocasiones a las Cortes”.
“Llega un momento en el que las personas deciden cambiar y no pasa nada”, restó importancia Hernando para admitir que él “no conocía” que Torres-Dulce estuviera mal en su responsabilidad.
RAJOY NO COMPARECERÁ
“Yo sé lo que él ha dicho y en esos asuntos no voy a entrar”, dijo preguntado por las presuntas presiones ejercidas en relación a la consulta soberanista en Cataluña.
Hernando indicó que “la oposición siempre suele decir estas cosas”. “Es como un clásico, cada uno dice lo que opina y lo que tiene que decir en cada momento”, apuntó.
A partir de ahí, el portavoz del PP cargó contra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al asegurar que “hay gente en la oposición que cambia de criterio cada día”. “Antes era una persona al servicio de los intereses del Gobierno y ahora no es así”, dijo el parlamentario popular.
Preguntado porque PSOE y UPyD pidan que Mariano Rajoy explique en el Congreso la dimisiión del fiscal general, Hernando aseguró que el presidente “tiene las sesiones de control” para contestar a la oposición. En este sentido, está previsto que el próximo pleno extraordinario se celebre en la tercera semana de enero.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2014
IRG/MFN/nbc