El chimpancé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinción

MADRID
SERVIMEDIA

El chimpancé de Nigeria-Camerún, una de las cuatro subespecies de chimpancé, se encuentra al borde de la extinción con alrededor de 1.500 individuos, según informó este lunes Proyecto Gran Simio, que alertó de que en menos de siete años se habrá extinguido.

La organización reseñó que esta subespecie, situada entre Nigeria y el Oeste de Camerún, sufrió una caída alarmante en su número de individuos, repartidos en nueve poblaciones “prácticamente aisladas debido a la presión humana”.

La zona donde habita este tipo de chimpancé se correspondería con uno de los sistemas forestales más amenazados del mundo por la tala comercial, la agricultura de tala y quema, las plantaciones de palma y la minería, señaló la entidad.

“Los chimpancés Nigeria-Camerún además están amenazados por la caza comercial para carne, la pérdida de hábitat y por las enfermedades de las que se ha unido el ébola”, reseñó la organización, que recordó que la subespecie está clasificada como ‘amenazada’ en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

“Se tienen que poner todos los esfuerzos para su conservación por parte de las Autoridades de los países afectados así como de la Comunidad Internacional, contando siempre con la participación y protección activa de las poblaciones humanas nativas”, advirtió el director ejecutivo del Proyecto Gran Simio, Pedro Pozas, quien señaló que no se conoce mucho de esta subespecie.

Asimismo, Pozas denunció el aumento de plantaciones y monocultivos de Palma de Aceite, que estarían acabando con las poblaciones de Orangutanes en las islas de Sumatra y Borneo en Indonesia. El director ejecutivo de la organización insistió también que los bonobos, una de las cuatro especies de grandes simios, se encuentra asimismo al borde de su extinción en República Democrática del Congo.

A este respecto, Proyecto Gran Simio solicitó que los grandes simios sean considerados Patrimonio Vivo de la Humanidad, al considerarlos “los últimos homínidos no humanos que quedan en la Tierra y tener junto con los humanos, un mismo ancestro común”.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2015
ACG/gja