Educación. Las comunidades recortan un 6% su presupuesto entre 2012 y 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión en Educación por parte del conjunto de las comunidades autónomas pasó de 37.262,2 millones de euros en 2012 a 35.026 en 2015, lo que supone una caída del 6%, según el informe publicado este jueves por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, que compara los presupuestos educativos de cada autonomía durante este período.
De 2012 a 2015, la inversión en Educación de las 17 consejerías cayó en 2.235,46 millones de euros, aunque respecto a 2014 sí se produjo un aumento de 927,27 millones. El descenso más acusado tuvo lugar entre 2012 y 2013, con una pérdida del 7,84%. En 2014 la caída fue mucho menor (-0,71%) y ya en 2015 se produjo una ligera recuperación de 2.72%, que en cualquier caso no es suficiente para recuperar los niveles de 2012, según el documento
Aragón y Madrid son las regiones que más han recortado su gasto educativo durante estos cuatro ejercicios, con disminuciones del 10,78% y del 10,08%, respectivamente. Solo han aumentado su inversión estos años País Vasco (5,69%), Baleares (4,34%)y Extremadura (3,70%).
Las demás autonomías también han reducido sus presupuestos educativos, debido sobre todo al retroceso entre 2012 y 2013. Euskadi, Extremadura y Baleares fueron las que menos recortaron en dicho ejercicio, por lo que después sí pudieron recuperar la inversión.
La Comunidad Valenciana y Asturias también han perdido más de un 9% desde 2012, mientras que el recorte en La Rioja es del 0,07% y en Cataluña del 3,65%
FETE-UGT instó a todas las administraciones a volver a los niveles de gasto educativos previos a la crisis y achacó este retroceso a las restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno central.
Con todo, exigió establecer un nivel básico de inversión pública y un fondo de cohesión interterritorial, con el fin de compensar las desigualdades territoriales y asegurar una educación de calidad y en equidad que permita garantizar la igualdad de oportunidades en todas las comunidades.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2015
AGQ/gja