Una profunda borrasca traerá a España un temporal de viento, mar, lluvia y nieve desde el jueves

- La cota de nieve estará próxima al nivel del mar en el norte

MADRID
SERVIMEDIA

La Península Ibérica y Baleares se quedarán a partir de este jueves bajo el radio de acción de una profunda borrasca centrada en el entorno del Mar del Norte, que traerá un temporal de viento, mar, lluvia y nieve a gran parte de España durante los días siguientes, sobre todo en áreas peninsulares.

Desde la tarde del jueves y probablemente hasta el martes o miércoles de la próxima semana se esperan vientos muy fuertes con rachas que podrán superar los 100 kilómetros por hora en el litoral cantábrico, según aseguró este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A partir del viernes, los vientos muy fuertes afectarán, además de al área cantábrica, a amplias zonas de la Península, sobre todo a zonas altas de la mitad norte y mitad este, así como al área del mar de Alborán y, ocasionalmente, a algunas zonas del Mediterráneo. El viento será, en general, del oeste y del noroeste.

Además, Meteorología señaló que el estado del mar será “muy adverso” en los litorales de Galicia y del Cantábrico, con fuerte oleaje de mar de fondo y de mar de viento, lo que dará lugar a olas de mar combinada de unos seis a siete metros en algunos periodos. En el mar de Alborán y alguna otras zonas del Mediterráneo se esperan olas de entre cuatro a seis metros.

Por otro lado, la Aemet apuntó que las precipitaciones serán “persistentes y en ocasiones fuertes” en el tercio norte peninsular y habrá “importantes acumulaciones” durante el temporal. La cota de nieve estará inicialmente alta, por encima de los 1.000 metros, pero a lo largo del sábado se espera un fuerte descenso y se situará a 600 metros en el norte y 1.000 metros en el sureste, si bien bajará el domingo y el lunes a cotas muy bajas, hasta situarse próxima al nivel del mar en el norte peninsular.

MAYORES COTAS DE NIEVE

Meteorología prevé que las acumulaciones de nieve “más importantes” se producirán en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, y serán “significativas”, aunque “de menor magnitud”, en el Sistema Central y el norte del Sistema Ibérico.

Canarias quedará inicialmente al margen de este temporal, aunque es posible que a partir del domingo las islas se vean afectadas por vientos fuertes del norte, mal estado de la mar y acusado descenso de las temperaturas.

La Aemet consideró “probable” que este temporal dure, con intervalos de menor intensidad según las zonas, hasta el martes o miércoles de la próxima semana.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2015
MGR/man