La RAE presenta una edición del 'Quijote' de Avellaneda

MADRID
SERVIMEDIA

Este miércoles se presentó en la Real Academia Española (RAE) una nueva edición crítica del Quijote del apócrifo 'Avellaneda' junto con otros dos títulos: 'Diálogo sobre la vida feliz y Epístola exhortatoria a las letras', de Juan de Lucena, e 'Historia de los indios de la Nueva España', de fray Toribio de Benavente, 'Motolinía'.

Estos son los tres primeros volúmenes de la serie 'Anejos de la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española', patrocinada por la Fundación Aquae y al cuidado del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles (CECE).

En la presentación participaron el director de la corporación, Darío Villanueva; el académico y director de la colección de 'Anejos', así como de la BCRAE, Francisco Rico; Luis Gómez Canseco, responsable de la edición del Quijote de 'Alonso Fernández de Avellaneda', y Ángel Simón, presidente de la Fundación Aquae.

Darío Villanueva recordó que entre los objetivos fundacionales de la Academia, hace 302 años, "además de los relacionados con los grandes códigos de la lengua —la gramática, la ortografía y el diccionario— estaba el de prestar atención a la tradición literaria en español".

Pero no ha sido hasta hora, coincidiendo con el tricentenario de la RAE, ha continuado Villanueva, "cuando la Academia ha abordado un proyecto literario tan ambicioso como la BCRAE, que, gracias al patrocinio de la Obra Social 'la Caixa', está empezando a editar un canon de ciento once títulos de la literatura española desde el Cantar de Mio Cid hasta Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán". Hasta el momento se han publicado veinticuatro y este año aparecerán seis más.

Ángel Simón, presidente de la Fundación Aquae, entidad patrocinadora de los 'Anejos', ha destacado que "uno de los principales objetivos de la Fundación es estar presente en todo aquello que pueda estructurar el conocimiento en la sociedad".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2015
GJA