Centac advierte sobre la ilegalidad de los productos no accesibles en las 'smart cities'

MADRID
SERVIMEDIA

“Hay que alertar a las administraciones y a los proveedores de que las inversiones y los nuevos desarrollos tecnológicos no accesibles, hoy en España, son discriminatorios e ilegales”, según indica Juan Luis Quincoces, director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), en la cuarta entrega de la campaña ‘Píldoras para la Accesibilidad’.

En el último vídeo de la campaña (‘https://youtu.be/jlcekBUKmec‘), Centac reconoce que existen “grandes dificultades, tanto físicas como de presupuesto, para hacer accesibles los desarrollos urbanos de hace pocos años”. Por ello, alerta de que no se debe caer en el mismo error en el ámbito tecnológico.

Asimismo, Quincoces aconseja a las administraciones públicas “vigilar la accesibilidad de las nuevas compras y adquisiciones bajo la marca y concepto de 'smart cities'”, ya que en ellas recae “la responsabilidad última de comprar con dinero público servicios no discriminatorios”.

‘Píldoras para la accesibilidad’ es una campaña de sensibilización e información diseñada por Centac con el objetivo de difundir las tecnologías accesibles entre el mayor número de personas posible. Mediante reflexiones breves en formato audiovisual se pretende fomentar las tecnologías accesibles para que la población sienta la accesibilidad como algo necesario, útil, sencillo, cercano y cotidiano.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2015
CVC/caa