Pedro Sánchez responde a Linde que “no es patriotismo bajar la educación y aprobar amnistías fiscales vergonzantes”
- Se compromete a aprobar un sistema de financiación local “estable” y a impulsar planes de retorno juvenil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó este viernes la defensa que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, hizo hace unos días de las reformas económicas del Gobierno ante la cúpula financiera.
En un acto con candidatos socialistas a las elecciones municipales menores de 30 años en el marco de la Conferencia Municipal que celebra el PSOE en Madrid, el líder del partido dijo que “le diría al gobernador del Banco de España que no es patriotismo bajar la educación y aprobar amnistías fiscales y que no es patriota tampoco bajar los sueldos y subir los impuestos”.
“Ese no es el patriotismo que queremos los socialistas”. “Queremos subir la educación y no volver a aprobar amnistías fiscales vergonzantes a los grandes defraudadores de nuestro país”, agregó.
De esta forma respondió a la defensa que hizo Linde de la política económica del Gobierno con el argumento de que sus recortes no eran política de austeridad sino patriotismo, lo que le ha supuesto críticas por “injerencia política” por parte del PSOE y de otros grupos parlamentarios.
Por otra parte, el secretario general del PSOE aseguró que “cuando lleguemos al Gobierno de España, el programa de financiación local se aprobará” y pese a las críticas, “sabemos crear riqueza y redistribuirla, esa es la gran diferencia entre el Partido Popular y el PSOE”. Para ello habrá, dijo, un sistema de financiación local “estable” y se derogará la ley de administración local.
Además, dijo que el “compromiso” del PSOE es que tras las elecciones municipales del 24 de mayo, “en todos los gobiernos” locales y autonómicos se pongan en marcha” planes de repatriación para que los jóvenes regresen al hogar” y tengan las oportunidad que el PP les ha “negado” con sus políticas.
También remarcó el compromiso de los socialistas de derogar la reforma laboral que “condena” a los jóvenes a empleos “precarios” así como alcanzar en ochos años un gasto del 7% del PIB en educación pública.
En su intervención, el líder del PSOE acusó a Rajoy y al PP de “haber devaluado el Estado del bienestar en nuestro país” durante sus años de gobierno y se comprometió a recuperar los derechos laborales perdidos y repatriar el talento de los cientos de miles de jóvenes que están fuera de España. “Le digo a esos jóvenes y a sus padres y madres que el compromiso del PSOE será poner en marcha planes de repatriación para que nuestros jóvenes regresen al hogar y tengan las oportunidades que les ha negado el PP en su país", señaló.
APOYO CANDIDATOS
Sánchez insistió en que los socialistas hacen bandera de la igualdad y que confeccionan listas electorales y presentan candidatos jóvenes en municipios de 28 habitantes, como Sara Simón en Montarrón (Guadalajara), y en otros de casi 100.000, como Luis Salaya, en Cáceres.
Además, tuvo gestos de apoyo a la joven candidata socialista de 22 años a la Alcaldía de Espirdo (Segovia), Ana Carolina, que intervino por “primera vez en un acto oficial” en su participación en este foro en el marco de la conferencia municipal que los socialistas celebran en Madrid este fin de semana.
El PSOE, dijo Sánchez, tiene un “proyecto político que no está reñido con el rigor presupuestario” porque los socialistas son los que gestionan “bien los dineros públicos”.
Aseguró que estos jóvenes candidatos son el “mejor presente del PSOE” y se mostró “muy orgulloso de una organización viva, que defiende los derechos de los jóvenes en nuestro país”.
Por último, destacó que el PSOE es el partido “más municipalista de España” porque se presenta en más de 7.200 ayuntamiento, con un 83% de sus listas renovadas y con una edad media de sus candidatos de 41 años, e insistió en que el PSOE está “liderando el cambio seguro” para “lograr una recuperación económica justa”.
NO SON CASTA
Por su parte, el secretario general de Juventudes Socialistas, Nino Torres, destacó que los jóvenes candidatos socialistas son “gente normal” y “no políticos jóvenes que van a la política a servirse de la sociedad, sino a que van servir” porque “no son una casta que vive alejada, en una burbuja completamente ajena a la realidad”.
Torres destacó también que los candidatos de este partido “ni se esconde ni se camufla” de sus siglas porque “no tiene necesidad de esconderse ni camuflarse” y por eso se presentan “orgullosos de nuestras siglas, sin camuflarnos de nuestras siglas” porque “presentamos a los mejores candidatos, a gente normal”.
Se trata, dijo, de “gente que vive en sus pueblos, con los problemas que tiene la mayoría de las ciudadanos”, que es “gente normal”, aseveró.
Asimismo, se mostró convencido de que van a “ganar a pesar de todos los agoreros” que pronostican que el PSOE ya no es un “gran partido” pero “se equivocan” porque “éste es un partido centenario”.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2015
MML/gja