CiU alerta a Rajoy del aumento de conversiones al islam

- "No es el independentismo el que fomenta el yihadismo", replica tras las palabras del ministro Fernández Díaz

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, alertó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy del incremento de conversiones de ciudadanos españoles al islam, a causa de la falta de valores, y negó que el indepentismo fomente la aparición de grupos yihadistas dispuestos a atentar, como el detenido la semana pasada en Cataluña.

Duran i Lleida hizo estas declaraciones ante el Pleno del Congreso de los Diputados durante la comparecencia parlamentaria del presidende del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar explicaciones sobre la cumbre del Consejo Europeo que los líderes de la UE celebraron en Bruselas los días 19 y 20 de marzo.

En su intervención, Duran afirmó que "no es el independentismo el que fomenta el yihadismo", al contrario de las manifestaciones que realizó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tras la captura de once personas que habían planeado secuestrar y degollar a una persona.

"¿Por qué nos está pasando esto? Porque se está produciendo una realidad, en la medida en la que se produce la secularizacion de Europa se están incrementando las conversiones hacia el islam. Hay que abrir un debate serio sobre esta cuestión", dijo.

El portavoz de CiU adujo que "estas conversiones se producen a menudo" donde se suma "la falta de valores con la pobreza y exclusión", por lo que insistió en la necesidad de analizar el problema "con sentido común y sin demagogia, sin ningún tipo de fundamentalismo, ni de uno ni de otro". Mientras tanto, advirtió, "está creciendo la islamofobia y eso no es bueno".

COMERCIO CON EEUU

Además, Duran pidió a Rajoy que explique a los ciudadanos las ventajas del Tratado de Libre Comercio con EEUU para la economía española, a la vez que recomendó cerrarlo y ponerlo en marcha cuanto antes porque "negociar con otra administración sería muy negativo".

Subrayó que ese acuerdo es "positivo" especialmente para las pequeñas y medianas emprensas porque "cualquier multinacional tiene capacidad para meterse en el mercado de EEUU y con este tratado las pymes" también podrán hacerlo. "Desde Europa no debemos tener miedo a la apertura de mercados", insistió.

Duran también pidió previsión al Gobierno en el conflicto con Rusia para evitar que, como sucedió el año pasado, los agricultores españoles se vean perjudicados por las represalias adoptadas por ese país tras las saciones económicas de la UE.

Asimismo, se mostró a favor de la creación de un mercado único energético en Europa que supondría mayor competencia entre operadores y un incremento de las inversiones pero que sobre todo situaría a España en una posición de "gran valor geopolítico".

Duran reclamó que las inversiones que está planificando la UE dentro del Plan Juncker se hagan previo análisis de las necesidades para evitar que acabe conviertido en un "Plan E" como el que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha en España al comienzo de la crisis económica. Con ese análisis, dijo, se evitarían "inversiones completamente inútiles". "Hay que acabar con las inversiones de catedrales en el desierto", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2015
PAI/isp