Un patrullero de la Armada finaliza una campaña de vigilancia pesquera en el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrullero de altura ‘Tarifa’ ha finalizado una campaña de vigilancia de pesca en el Mediterráneo español, zona en la que ha controlado la actividad de la flota pesquera nacional de arrastre. La realización de esta campaña estaba contemplada en el Plan de Vigilancia Pesquera del año 2014 prorrogado.
Según informó la Armada, el buque salió del puerto de Cartagena (Murcia) el pasado día 13 de abril, iniciando un periodo de vigilancia de los caladeros nacionales en las regiones pesqueras de Levante, Tramontana, Surmediterránea y mar de Alborán, con el objetivo de “verificar el cumplimiento de la normativa pesquera nacional referente a vedas, artes y zonas autorizadas para dicha pesca”.
Durante la campaña, el ‘Tarifa’ ha llevado a cabo 25 inspecciones pesqueras, de las que se ha levantado acta de cinco infracciones observadas. Un inspector de la Secretaría General del Mar ha apoyado a bordo del ‘Tarifa’ las labores de control.
Como consecuencia de los acuerdos establecidos entre la Secretaria General de Pesca y la Armada, estos patrulleros tienen como misión fundamental la vigilancia, inspección y apoyo a la flota pesquera en pesquerías internacionales, como buque de inspección asignado por la Unión Europea realizando campañas de entre 45 y 60 días en pesquerías de NAFO (Terranova), Neafc (Islandia), o en la conservación del atún rojo tanto en el caladero del Gran Sol y en el del Mediterráneo como en el caladero nacional.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2015
MST/gja