El PSOE reprocha al Gobierno que esté “obsesionado” con los pactos electorales e "impida" votar a 80.000 personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista Laura Seara cargó este miércoles contra el Gobierno en un cara a cara mantenido en el Pleno del Congreso con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al criticar que el Ejecutivo esté “obsesionado” con los pactos electorales insistiendo en que gobierne la lista más votada mientras impide que 80.000 personas con discapacidad acudan a las urnas.

Seara censuró que el Gobierno no haya adaptado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008, en lo relativo al voto de cerca de 80.000 personas con discapacidad privadas de este derecho por contar con una sentencia judicial de incapacitación judicial.

La también portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados recriminó al Gobierno que “80.000 personas con discapacidad intelectual y psicosocial no pueden votar porque ustedes no han hecho su trabajo”, y añadió que Naciones Unidas ha mostrado “una enorme preocupación” por esta situación porque la privación del derecho al voto en este sector de la población “parece ser la regla y no la excepción”.

“Ustedes siguen obsesionados con sus reformas electorales, con cambios para que gobierne la lista más votada. Eso sí, sólo si es la suya, como acabamos de ver en Andalucía, y son capaces de modificar estatutos de autonomía para que les salgan las cuentas. Y ni así. Eso sí, también cuando se trata de impulsar una reforma en beneficio de 80.000 personas, ustedes enmudecen. Es más rentable, ¿verdad señor Alonso?, apoyar a los notarios, como sabemos un colectivo tremendamente vulnerable, que a los más de 2,5 millones de personas con discapacidad que hay en nuestro país”, disertó.

Seara, que se hizo eco de los rumores que sitúan a Alonso como uno de los principales beneficiados de los inminentes cambios en el Gobierno o en el PP al dejarle caer que “será uno de los hombres del día”, le instó a mandar “un recado” al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy: “Aplazar esta reforma un día, un mes y un año sí es mezquino y sectario, y no los pactos alcanzados en los ayuntamientos de nuestro país porque ustedes, cuanto más gobiernan, más daño hacen a quienes menos lo merecen”.

"REFERENTE INTERNACIONAL"

Por su parte, Alonso, que corrigió a Seara al precisar que en España hay casi cuatro millones de personas con discapacidad, aseguró que el Gobierno piensa en este colectivo al hacer “una política no sólo activa, sino muy reconocida”, ya que España recibió el Premio Roosevelt en 2013, considerado como el Nobel de la discapacidad.

“Si hablamos de voto y de la voluntad que emana de las urnas, también es bueno que se respete alguna vez la decisión mayoritaria de los ciudadanos, no como hacen ustedes, que para encubrir sus derrotas son capaces de pactar con cualquiera”, apuntó.

Fuera de la refriega electoral, Alonso aseguró que el trabajo realizado desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “ha convertido a España en un referente internacional en materia de discapacidad”.

No obstante, reconoció que el proceso de adaptación a esta norma “no está completo” y mostró su preocupación con aspectos relacionados con la tutela, la curatela y el derecho al voto, para lo que trabaja un grupo de expertos de los ministerios del Interior y de Justicia.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2015
MGR/caa