Conferencia Política. Maíllo defiende que Rajoy "lideró" los cambios pero no quiere “condicionar el debate del PP”

- Dice que el PSOE se reúne "para solucionar sus líos internos"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, defendió este lunes que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, es quien “impulsó” y "lideró" los cambios en el partido, pero aseguró que no quiere “condicionar el debate del PP” en las medidas de regeneración avanzadas en la Conferencia Política.

Lo dijo rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP tras la celebración del Comité de Dirección que analizó, sin Rajoy que volaba de vuelta desde Bruselas, la Conferencia Política que el PP celebró este fin de semana en respuesta a las voces críticas que lamentaron que el presidente del Gobierno y del PP no hizo suyo el paquete de reformas propuestas.

“Rajoy impulsó los cambios en el partido, preside los comités de dirección, es el que ha impulsado el debate interno y no es que sea partícipe, es que ha liderado este proceso”, defendió el ‘número tres’ del PP.

En este sentido, Martínez-Maíllo subrayó que Rajoy “no profundizó” en las medidas planteadas porque "no puede condicionar los debate del PP”. Entre ellas, los populares plantearon la elección directa de candidatos, la reforma de la ley electoral para que gobierne la lista más votada en el ámbito municipal, territorial y, también nacional, así como la limitación de mandatos.

El vicesecretario general de Organización del PP destacó que la Conferencia Política ha sido “muy positiva para el PP, para España y para los españoles”. “Internamente, ha sido un revulsivo y la gente ha salido profundamente ilusionada”, afirmó.

"PSOE CON MENOS IDENTIDAD"

A este respecto, se felicitó porque el PP trató “todos los temas que interesan a los ciudadanos”, frente a “un PSOE que se reúne para solucionar sus propios líos internos” y para debatir si “reforma la Constitución sí o no”, “si quiere un Estado federal o plurinacional” y “no para solucionar los problemas de los ciudadanos”.

“Es un PSOE que tiene cada día menos identidad y nos estamos acostumbrando a que digan una cosa y hagan la contraria”, lamentó en la jornada en la que los socialistas celebran su Consejo de Política Federal en Sevilla.

Sobre la postura del PP en relación a la reforma de la Constitución, después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cerrara la puerta a una reforma sin los objetivos claros, Martínez-Maíllo aseguró que “quedó bien claro” que el PP no es “un partido inmovilista”.

“Siempre que se sepa cuál es el objetivo y no una reforma para modificar el modelo de Estado con el guirigay del PSOE”, dijo para defender que una reforma de la Carta Magna tendría que ser “consensuada y responsable” y “no para solucionar los líos internos”.

PRESENTACIÓN DE CONCLUSIONES

Martínez-Maíllo anunció además, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, que el PP presentará esta semana el documento con las conclusiones de la Conferencia Política que servirá de base para elaborar el programa con el que el PP se presentará a las elecciones generales previstas para final de año.

Insistió en que la Conferencia acabó “formalmente” el sábado, pero aseguró que el partido sigue recibiendo propuestas. “Se ha habado de cuestiones muy potentes en el fondo que nunca se habían hablado y que afecten a la vida interna el partido”.

Sobre la propuesta que plantea la elección directa de candidatos, insistió en que en parte “formará parte del programa” y de los Estatutos del PP. “Hagamos lo que tengamos que hacer pero que sea de verdad, honesto y sin engañarnos”, dijo para parafrasear a Rajoy y para rechazar las “primarias trampa”.

Además, avanzó que el PP presentará en los próximos días la agenda social que pondrá en marcha antes de las elecciones. “Hay mucho tiempo para tomar medidas a corto plazo y para que puedan ir al programa”. “Vamos a ponerlas encima de la mesa y vamos a elaborar la estrategia social”, adelantó.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2015
IRG/gja