Greenpeace exige un juicio justo para sus activistas japoneses ante la Embajada de Madrid

- Junichi Sato y Toru Suzuki se enfrentan a 10 años de cárcel por denunciar "contrabando" de ballena

MADRID
SERVIMEDIA

Quince activistas de Greenpeace acudieron este viernes a la Embajada de Japón en Madrid para entregar al embajador una carta que exige un juicio "justo" para Junichi Sato y Toru Suzuki, los dos activistas nipones de la organización que denunciaron públicamente un caso de "contrabando" de carne de ballena en 2008.

Ambos serán juzgados el próximo lunes y se enfrentan a una posible pena de cárcel de hasta 10 años, acusados "de robo de carne de ballena y de allanamiento".

Según informó Greenpeace, los voluntarios que acudieron a la Embajada nipona portaban una pancarta en la que se podía leer "Juicio justo para Junichi y Toru", además de una ballena de 3,5 metros de largo realizada siguiendo el arte del origami.

La ONG asegura que, "tras realizar una profunda investigación", los procesados revelaron que los miembros de la flota ballenera japonesa "traficaban con carne de ballena procedente de la llamada caza 'científica'", que el país realiza cada año en el Santuario Antártico.

Los activistas fueron procesados y acusados "de haber robado la carne para venderla en el mercado negro, a pesar de haber entregado a la policía y a los fiscales todas las pruebas que demostraban sobradamente su inocencia".

Greenpeace exige que se celebre un juicio "justo" que respete "los derechos fundamentales" de los dos activistas, y que se realice una investigación "para determinar si el Gobierno japonés encubre la corrupción asociada al programa de caza 'científica' de ballenas".

"Se debe juzgar la caza de ballenas, no a quienes demuestran su ilegalidad", declaró Celia Ojeda, responsable de la campaña Océanos de Greenpeace.

Greenpeace exige también a Japón que finalice su programa de caza "científica" de ballenas, que cada año captura un promedio de 700 ballenas, según los ecologistas.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2010
LLM/caa