Desarticula una organización que clonaba tarjetas bancarias

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado una organización que se dedicaba a la clonación de tarjetas bancarias, en una operación en la que han sido detenidas 12 personas en Madrid, que habrían estafado cerca de 75.000 euros.

Según informó hoy el Ministerio del Interior, la investigación comenzó tras detectarse que una mujer de nacionalidad dominicana se dedicaba a la venta de material electrónico -teléfonos de alta gama, ordenadores y televisores- que habían sido comprados con tarjetas falsificadas.

Posteriormente se averiguó que la investigada formaba parte de un grupo de ciudadanos dominicanos que se dedicaban a la obtención de los datos de tarjetas que después transferían a otros soportes. Una vez clonadas, los detenidos utilizaban los soportes para realizar compras ficticias de artículos de alto valor en establecimientos que colaboraban con la banda.

El grupo tenía una estructura perfectamente delimitada en la que se diferenciaban el líder, quien coordinaba el reparto de funciones, la persona que obtenía la numeración e información de las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito, el encargado de volcar estos datos y aplicarlos a un nuevo formato y los encargados de utilizarlas. Una vez clonadas, las tarjetas eran empleadas para extraer efectivo en cajeros o realizar compras ficticias en establecimientos afines a la organización.

En el último escalón del grupo se encontraban el receptador, responsable de dar salida a los productos adquiridos de forma ilícita, y los colaboradores encargados de realizar contravigilancias, transferencias de dinero o ingresos para los miembros de la organización, o de facilitar el uso de las tarjetas clonadas en establecimientos afines a cambio de una comisión.

Han sido detenidas 12 personas en Madrid, 10 de ellas de nacionalidad dominicana, una de brasil y otra española, y se han intervenido útiles para la falsificación de tarjetas, como un ordenador, 12 plantillas de caracteres transferibles, 58 tarjetas y tres libretas con anotaciones de números de tarjetas, fechas de caducidad y CVV, aparte de joyas, droga y efectos adquiridos a través de los establecimientos implicados.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2015
YBH/caa