Iberdrola adjudica a cuatro proveedores españoles el suministro de contadores por 80 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha adjudicado a cuatro proveedores españoles (ZIV, Sogecam, Sagemcom y Landis+Gyr) contratos por valor de 80 millones de euros para el suministro de más de tres millones de contadores entre octubre de 2015 y diciembre de 2016, según informó este miércoles en una nota.

El objetivo es seguir avanzando en el desarrollo e implantación de la red eléctrica de última generación de la compañía en el marco del proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red) que está desarrollando en las 10 comunidades autónomas donde cuenta con redes de distribución.

“Iberdrola reafirma con esta nueva adjudicación su apuesta por el tejido empresarial de nuestro país y pone de manifiesto su relevante efecto tractor, con el correspondiente impacto positivo sobre el mantenimiento y la creación de empleo”, destacó la compañía.

En el primer semestre del ejercicio, Iberdrola llevó a cabo compras de equipos y servicios por un valor aproximado de 2.100 millones de euros y realizó pedidos a más de 13.000 empresas para acometer sus principales proyectos energéticos.

CINCO MILLONES DE CONTADORES INSTALADOS

La compañía energético ha instalado hasta la fecha más de cinco millones de contadores inteligentes en España, lo que supone la modernización del 48% de todo su parque de contadores en todo el país con potencia contratada igual o inferior a 15 kilovatios.

De esta forma, supera el programa oficial, definido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que establecía la obligación de renovar el 35% de sus 10,5 millones de equipos para finales de 2014.

En concreto, el 87% de los nuevos contadores instalados por la empresa, están plenamente integrados en los sistemas con su capacidad de telegestión operativa. Para ello, Iberdrola ya ha adaptado 25.000 centros de transformación, incorporándoles las funciones de telegestión, supervisión y automatización.

La compañía podrá supervisar en tiempo real lo que está ocurriendo en la red eléctrica y detectar cualquier tipo de anomalía: si la tensión es o no correcta, si la potencia está equilibrada o si hay pérdidas. Esta información permite que la energía circule de manera “más eficiente y mejore la calidad del suministro”, al disminuir las incidencias y la duración de las mismas

El proyecto STAR, que supondrá una inversión global por parte de la compañía en España superior a los 2.000 millones de euros, finalizará en el año 2018 e implicará la sustitución de más de 10,5 millones de contadores y la adaptación de unos 80.000 centros de transformación.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2015
SMV