Empresas

Un 5,79% de los accionistas de Ferrovial votan en contra del traslado y podrían poner en riesgo la operación

- Pueden ejercer su derecho de separación y obligar a la compañía a un elevado desembolso

MADRID
SERVIMEDIA

Un 5,79% de los accionistas de Ferrovial votaron este jueves en contra de la operación de fusión inversa con la filial internacional y el traslado a los Países Bajos, que, pese a ser aprobada en la junta, podría estar en riesgo si los inversores rebeldes deciden ejercer el derecho de separación.

Así lo detalló la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) horas después de que la junta general de accionistas diese por aprobado todos los puntos del orden del día, incluido el proyecto de fusión, que contó con un apoyo del 93,3%.

De esta manera, la operación podría truncarse ya que la compañía indicó que la llevaría adelante sólo si la cantidad que Ferrovial tenga que pagar a los accionistas que ejerzan el derecho de separación tras mostrarse en contra de la operación excede los 500 millones de euros, lo que supone que menos de un 2,64% del capital social debe ejercer este derecho para no arriesgar la operación. La compañía comprará a 26 euros la acción las participaciones.

No obstante, la propia compañía se arrogó el derecho de renunciar a las condiciones que conllevaría la suspensión de la operación, por lo que ésta podría llevarse finalmente a cabo pese a que haya un mayor porcentaje de accionistas que ejerzan el derecho de separación. Ferrovial lo comunicará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los accionistas de Ferrovial que votaron este jueves en contra del acuerdo de fusión podrán ejercitar el derecho de separación dentro del plazo de un mes a contar desde la publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil del anuncio, previsto este mismo día de la junta. De tal manera, el éxito de la operación no se conocerá antes del 13 de mayo.

La votación de la fusión era el décimo punto que se contemplaba en el orden del día de la junta. En concreto, se aprobó, en primer término, la aprobación de la fusión, y, en segundo lugar, la toma de razón y aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros de la nueva sociedad que se aplicará a partir del momento en que la fusión transfronteriza sea “efectiva”. Este se aprobó con un 10,17% en contra.

En cuanto al resto de puntos, los accionistas aprobaron con porcentajes superiores al 90% tanto los resultados anuales de la compañía en 2022, en el que Ferrovial redujo su beneficio neto atribuible un 86%, hasta los 186 millones de euros; así como la reelección de varios consejeros, entre los que encontraba el consejero ejecutivo, Ignacio Madridejos o el Informe de Estrategia Climática de la entidad. No obstante, la reelección de los consejeros Hanne Sorensen y Gonzalo Urquijo cosechó un 84,6% y un 74,9% de apoyos, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2023
JMS/clc